Argentina

Salud

Los cambios producidos en la provincia de Córdoba por la expansión de la frontera agrícola y la proliferación de emprendimientos inmobiliarios, en desmedro de la vegetación nativa, pueden vincularse con el aumento de las enfermedades virales transmitidas por mosquitos, según afirma un especialista en virología.

Argentina: Extensión de la frontera agrícola y enfermedades virales

11203049_10207702607376111_8391179122406446752_n

"Esperamos con mucha expectativa este cierre definitivo y la obligada remediación, tanto del sitio de la mina como del sector del humedal dañado que aún puede ser recuperado".

Sobre la corporación que provocó el desastre ambiental del Humedal Valle Ancho (Chile) y su vínculo con Mendoza

810

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, con asiento en la ciudad de Buenos Aires, en una sentencia, notificada en el mes de Diciembre de 2015, rechazó la demanda iniciada por la multinacional biotecnológica Monsanto en la cual solicitaba el patentamiento de las semillas transgénicas que produce y la declaración de inconstitucionalidad del art. 6 del decreto reglamentario 260/96 que establece que no se considerará materia patentable a las plantas, los animales y los procedimientos esencialmente biológicos.

Trascendental fallo de la Justicia Argentina rechaza a Monsanto el pedido de patentamiento de semillas trangsénicas

Agronegocio

Les compartimos la columna de Carlos Vicente. Analiza la visita de Obama en términos de los agronegocios. Recuerda a Berta Cáceres y su lucha en Honduras con el COPINH. Repasa la inauguración de la Escuela de los Pueblos Abya Yala.

Audio - Argentina: La visita de Obama y los agronegocios

Minería

“Nos sentíamos muy solos y ahora nuestra lucha se ha fortalecido y nos sentimos con autoridad para seguir reclamando el cierre, la remediacíon del pasivo ambiental que Barrick está provocando y la prohibición de la megaminería en San Juan”, explicó Iván Balmaceda, vocero de la “Asamblea Jáchal no se toca” en el cierre del 26 encuentro de la UAC.

Argentina: "Nos sentimos fortalecidos para reclamar el fin de la megaminería"

1

La información figura en un registro de contingencias, pero los vecinos de San Juan nunca se entraron. Desconfían de las cifras oficiales sobre esos incidentes de la empresa que ya fue sancionada por contaminar.

Argentina: Hubo otros tres derrames de cianuro de la Barrick Gold que no se hicieron públicos

IMG_9900[1]

El pasado 25 de Marzo se inauguró la Escuela de Derechos de los Pueblos de Abya Yala. Participaron diversas organizaciones de Argentina y América Latina e incluyó homenajes a tres luchadoras inclaudicables: Diana Sacayan, Lohana Berkins y Berta Caceres.

Argentina: Haciendo escuela para anudar las resistencias de los pueblos