Argentina

mujeres

Este 8 de marzo queremos hablar de las mujeres en plural y de sus vínculos con la alimentación en particular, no desde una perspectiva romántica sino profundamente reivindicatoria en el convencimiento de la necesidad de visibilizar y valorar sus conocimientos y los múltiples trabajos que ellas realizan en los ámbitos de la nutrición, la conservación de la biodiversidad y en términos generales, del cuidado de la vida.

El “Día de las Mujeres” y la necesidad de visibilizar y valorar sus trabajos a favor de la seguridad y soberanía alimentaria

Logo curso

¿Se pueden producir alimentos saludables en las ciudades? ¿Cuáles son las potencialidades de la agricultura urbana?. En la ciudad de Rosario, Argentina, desde fines de los 80 se desarrolla una excelente experiencia de la que se puede aprender, con la guía de algunos de sus fundadores y protagonistas.

Curso a Distancia "Agroecología urbana. Construyendo sistemas de producción de alimentos con tecnologías ecológicas en nuestras ciudades y pueblos”

Vecinos de Andalgalá logran un fallo favorable contra las mineras

Hoy (2/3) la Corte Suprema resolvió que la justicia catamarqueña no podrá rechazar el recurso de amparo presentado por los y las vecinas de Andalgalá sobre el impacto ambiental negativo del emprendimiento minero Agua Rica. El fallo favorable, que exige al máximo tribunal provincial retomar la causa, se da mientras los pobladores mantienen un segundo acampe frente a los tribunales en la Ciudad de Buenos Aires.

Argentina: Vecinos de Andalgalá logran un fallo favorable contra las mineras

Por ANRed
Extractivismo

"Los esfuerzos que no pongamos en remover las condiciones que degradan la vida, se convierten en IGNORAR, negar y ocultar el futuro tan próximo".

Argentina: Inundados de conflictos

Por ECOSUR
cdba1

La reducción de la vegetación nativa en esa región de la provincia durante la última década se ubica entre las más altas del mundo y es consecuencia, principalmente, del avance de la agricultura intensiva a gran escala. Investigadores del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (Imbiv) cuantificaron la cantidad de carbono que secuestran esos bosques y cuánto afecta a esa capacidad el cambio de uso del suelo.

Argentina: Cómo impacta la degradación de los bosques del noroeste cordobés en el cambio climático

reunion-comunidad-5

"Desde el MNCI denunciamos este atropello a la dignidad humana, ningún conflicto de tierra puede dirimirse desde esta violencia institucionalizada, con consecuencias físicas, morales y sociales irreparables para los más débiles".

Argentina: Desalojo de familias campesinas del MNCI en Misiones

GEN2104

"Para comer bien hay que alejarse de los alimentos que se publicitan como saludables en el supermercado. No es sólo el azúcar, sino fórmulas enteras sobre las que no tenés ningún tipo de control, que no podrías reproducir en tu cocina y sólo sabés que te gustan mucho, sostiene Soledad Barutti"

Entrevista a Soledad Barruti: "Hay toda una ingeniería al servicio de una promesa de placer sin saciedad"

ley de tierras

Un repaso por la “Ley de tierras” que el macrismo pretende modificar, los problemas de la extranjerización y los incumplimientos de la misma.

¿Derogación de la ley de tierras? Más extractivismo y más capital extranjero en Argentina