Argentina

na18fo01

La Legislatura provincial votó la expropiación de 600 hectáreas de la multinacional Alto Paraná, en Piray, 190 kilómetros al norte de Posadas. Las tierras fueron entregadas a la cooperativa Productores Independientes de Piray para su cultivo.

Argentina: tierras misioneras recuperadas

tapa-1236

Del 24 al 28 de junio tuvo lugar en la ciudad de Rosario el II Congreso Latinoamericano de Salud Socio Ambiental, donde unos 500 participantes se reunieron para escuchar sobre la realidad socio-ambiental que se vive en América Latina, particularmente en Argentina.

Argentina: Ecos del II Congreso Latinoamericano de Salud Socioambiental en Rosario

30-600x400

Primero fue Barrick Gold. Y ahora es Osisko Mining la minera que se va del Famatina. El gobierno riojano anunció la rescisión del contrato con la multinacional, como consecuencia del rechazo social que genera la actividad, sumado a que se vienen las elecciones.

Famatina y un nuevo triunfo de la movilización social: rescindieron el contrato con otra multinacional minera

Petróleo

Movimiento social y cultural contra el fracking: Los miembros convocantes de “Argentina sin fracking” nos unimos ante la preocupación por el impacto social y la contaminación que genera en nuestras comunidades y territorios el método extractivo de la fractura hidráulica más conocida como fracking. es importante que la población este informada y pida expresamente acabar con este método.

¡Argentina sin fracking!

Agroecología

"En el marco de la Educación de Gestión Social iniciado en el año 2009 y bajo la coordinación de la Unión de los Trabajadores Sin Tierra, la Escuela Campesina de Agroecología trata de hacerle frente a un gran déficit por el cual atraviesa la comunidad: el derecho básico a la educación para todos y todas."

Escuela Campesina de Agroecología: una educación que transforma saberes

Petróleo

El 21 de mayo, las Asambleas Mendocinas por el Agua Pura (AMpAP) anuncian su decisión de hacer frente a la fracturación hidráulica, lo que incluye la demanda de que Mendoza sea declarada una “provincia libre de fracking” por considerar a ésta una tecnología experimental sobre la cual “aún no se tiene una idea acabada” de la magnitud de los daños que podría causar.

Argetina: ¿Futuro no convencional?

Por OCRN
Minería

En los últimos tiempos desde el gobierno provincial han pretendido desarmar el reclamo de Bariloche y de toda la Provincia con el mendaz argumento de que “las mineras se están retirando”.

Argentina: asamblea de Bariloche contra la megaminería

Agrotóxicos

"El mundo alerta sobre la acumulación de los organoclorados en nuestros cuerpos. Los países extreman sus medidas de control y promueven la agroecología. En nuestra región (y podemos imaginar que en el resto también) seguimos comiendo diariamente residuos de agrotóxicos ¿Qué tiene que pasar para que las cosas cambien?"

Argentina: residuos de agrotóxicos en vegetales de consumo