Argentina

Minería

"La reciente rescisión del contrato de exploración del Famatina firmado en 2011 a espaldas del pueblo entre el gobernador Beder Herrera, la minera estatal EMSE y la firma subsidiaria Minera El Portal, controlada por la canadiense Osisko Mining, sucede a dos meses de las elecciones primarias y es una estrategia más de las que siempre se valió este gobierno para lograr consenso social.

Argentina: Comunicado Asambleas Ciudadanas Riojanas sobre la rescisión del contrato de exploración del Famatina

tpv

Tierra para el que la cuida, la trabaja y la habita. En defensa de los bienes comunes y los territorios en manos de los pueblos. NO a la criminalización de las luchas sociales.

Periódico Tierra para Vivir N° 6

seminario extractivismo

Se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires el día 29 de agosto de 2013. Con la participación de activistas, investigadores, movimientos sociales y organizaciones, tendrá como objetivo debatir las alternativas al actual modelo de despojo impuesto a nuestros pueblos.

1° Seminario Internacional "Desde el extractivismo a la re-construcción de alternativas": Megaminería y Derechos de los Pueblos

16453-CarrascoUnluCharla (4)

El biólogo Andrés Carrasco disertó en la UNLu. Sus investigaciones comprobaron los efectos letales del glifosato. Expuso diferentes objeciones al actual modelo agropecuario en cuanto a sus consecuencias económicas, políticas y sociales.

“Argentina es el mejor testaferro de las transnacionales”

Semillas

Organizaciones y movimientos campesinos nucleados en el Movimiento Nacional Campesino Indígena/ CLOC – Vía Campesina están reimpulsando en todo el país la campaña para frenar la privatización de las semillas.

Argentina: campaña nacional contra la privatización de las semillas

MAPUCHES_INAI

Desde este lunes, mapuches de la comunidad Tuwun Kupalmeo Maliqueo, de Neuquén, ocupan de manera pacífica las oficinas del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), en reclamo de su personería jurídica, tramitada hace seis años. Ayer, este organismo negó el ingreso al Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, a Nora de Cortiñas y Mirta Baravalle (Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora) y a Aldo Echegoyen (APDH).

Argentina: sin soluciones, no se van

Petróleo

La operación de un pozo no convencional de la empresa YPF en la zona de La Greta en cercanías de Río Mayo, fue suspendida por una medida cautelar dictada por la Justicia.

Argentina: Medida cautelar frena el fracking en Chubut

Petróleo

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad una ordenanza que prohíbe la fractura hidráulica en ese departamento. El proyecto fue presentado por el bloque unipersonal del Partido Demócrata y tuvo el acompañamiento de los ediles del PJ y de la UCR.

Argentina: General Alvear suma otra prohibición a la fractura hidráulica