Argentina

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra de Mendoza (UST) denunció el ataque de una empresa coreana a un grupo de 15 familias de la comunidad de La Verde, en Nueva California, departamento San Martín.

Argentina: campesinos de Mendoza denunciaron un ataque a 15 familias

Por FARCO
Seguridad y Soberanía Alimentaria

"El desarrollo del concepto integral de la Soberanía Alimentaria se hace necesario, y eso nos obliga a ampliar la mirada con el aporte inestimable de los profesionales que integran esta obra, quienes suman su conocimiento y su experiencia en una praxis superadora, haciendo un análisis profundo de la situación, pero fundamentalmente aportando propuestas al contexto en el que convivimos, en busca de la sustitución gradual de este modelo."

Seguridad y Soberanía Alimentaria

Agronegocio

El 14 de noviembre, puesteros de la comunidad "La Verde", acompañados por militantes de la UST (Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra), se movilizan al extremo sur de un campo de 14.000 ha situado en el departamento San Martín, Mendoza, ante el avance de una excavadora operada por una compañía de origen coreano.

Argentina: Roces entre puesteros y empresa coreana

Soberanía alimentaria

5 de diciembre de 2011, 19hs, Hotel Bauen, Ciudad de Buenos Aires: Sólo la Soberanía Alimentaria trae la solución al hambre en los pueblos. Sólo la tierra en manos campesinas puede producir alimentos sanos para la población. Sólo la agricultura campesina sustentable puede enfriar el planeta.

Panel-debate en Argentina: el avance del agronegocio sobre los territorios, el clima y la vida, NO a los plaguicidas, ¡soberanía alimentaria YA!

Agrotóxicos

La Justicia de Córdoba decidió llevar a juicio oral a tres personas acusadas de contaminar con agroquímicos el barrio de Ituzaingó, en las afueras de la capital provincial. En el lugar fueron denunciados 200 casos de cáncer, cien de ellos fatales.

Argentina: primer juicio oral por los agrotóxicos

Pueblos indígenas

Con personal policial de infantería, maquinarias y topadoras el Sr. Tejerina representante de la empresa contratista petrolera Wicap, junto con el comisario a cargo el Sr. Abdon García, el pasado 23 de Noviembre intentaron ingresar a la fuerza al predio comunal de la comunidad Wichi del lote 6 de la localidad de Los Blancos. Ante el freno a la intrusión realizaron amenazas a los referentes indígenas.

Argentina, Salta: empresa petrolera amenaza a comunidad Wichi

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Asambleas y organizaciones sociombientales de distintas partes del país dieron visibilidad a las resistencias y luchas en contra de la continuidad del saqueo, la contaminación, la destrucción de nuestros territorios, que provoca el genocidio silencioso por parte del modelo extractivo transnacional."

Argentina: las problemáticas socioambientales resuenan en Buenos Aires

El gobierno santiagueño anunció una serie de medidas en las que se destaca la suspensión de desmontes por seis meses en todo el territorio de Santiago del Estero

Argentina: suspenden desmontes en Santiago del Estero