Argentina

Agronegocio

El Punto Nacional de Contacto Holandés en el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) admitió el día de ayer un caso presentado contra la empresa NIDERA por acusaciones en Argentina relativas a trato a trabajadores temporarios bajo condiciones degradantes de trabajo.

Punto Nacional de Contacto Holandés admite caso contra NIDERA por acusaciones en Argentina

bannerjuicio1

Las grandes corporaciones transnacionales constituyen un eslabón clave de las cadenas contemporáneas del neocolonialismo. Son operadoras centrales del extractivismo, del saqueo de los bienes de la naturaleza, de la destrucción y contaminación de los territorios y de la vulneración de los derechos de las poblaciones. Buenos Aires, 28 al 30 de octubre de 2011

Argentina: Proceso de justicia popular contra las estrategias neocoloniales en Nuestra América

Agrotóxicos

"Al Juzgado se hicieron llegar 102 adhesiones al Amparo Ambiental, así como copias y planillas originales con 10.630 adhesiones de ciudadanas y ciudadanos argentinos de los más diversos lugares del país, que peticionan el Cambio de Metodología de Clasificación de los Agroquímicos."

Argentina: más de 10.000 adhesiones por petición del cambio de metodología de clasificación de los agroquímicos

Los vecinos de Villa Yacanto, en el oeste de la provincia de Córdoba, están en alerta ante la posibilidad de que se instale una empresa minera en la ciudad. Esta mañana el secretario de Minería de la provincia, Aldo Bonalumi, se reunió con vecinos y autoridades locales quienes rechazaron la instalación

Argentina: vecinos y autoridades de Villa Yacanto rechazan la posibilidad de una explotación minera

Por FARCO
Agronegocio

La empresa estatal china Beidahuang podrá explotar 330.000 hectáreas para la producción de granos, frutas o cualquier otro cultivo, a cambio de invertir en riego, caminos y energía. Hubo incidentes con ecologistas.

Argentina: China desembarca en Río Negro

Agronegocio

"Aunque el enfrentamiento retórico parece por momentos de vida o muerte, nadie pone en cuestión los pilares del actual esquema de negocios. Se dirimen más bien los modales del modelo. La explicación está en los precios internacionales de los commodities, que auguran una prolongada bonanza para los sectores con capacidad de consumo, al mismo tiempo formadores de opinión. Lo demás, es piloto automático."

Argentina: el consenso de los commodities

Tierra, territorio y bienes comunes

La Justicia de Tucumán aplicó la legislación indígena y frenó el desalojo de una comunidad quilmes. Marca un precedente para otros casos. En cinco años casi no se utilizó la norma en favor de las comunidades.

Argentina: sientan un precedente histórico los quilmes

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Desde el día 20 de Agosto del 2011 se está llevando adelante la 16ª Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) en la central de Quimilí del Movimiento Campesino de Santiago del Estero Vía Campesina (MOCASE VC).

Argentina: La UAC se afianza en el territorio‏

Por UAC