Argentina

Minería

El 24 de agosto, la Cámara baja de la provincia de Mendoza vota contra la ratificación de la DIA (Declaración de Impacto Ambiental) del proyecto cupro-aurífero San Jorge, propiedad de la canadiense Coro Mining Corp. Diálogo con Mariana Chirino (28), psicóloga, miembro de la Asamblea Popular por el Agua del Gran Mendoza.

Argentina: Celebran rechazo parlamentario a San Jorge

Corporaciones

Sentencia del Juicio Ético Popular a las empresas transnacionales y nacionales megaextractivas del NOA – San Miguel de Tucumán. "Este Tribunal condena moralmente la vigencia, continuidad y profundización del colonialismo histórico, ahora bajo las armas y los modos de la globalización neoliberal hegemónica en curso."

Argentina: Sentencia del Tribunal del Juicio Ético a Las Transnacionales NOA

Agrotóxicos

"Nuevamente denunciamos la complicidad de los funcionarios que en lugar de hacer cumplir nuestros derechos siguen apoyando a los que ganan a costa de la salud y el ambiente de nuestra comunidad."

Argentina: movilización al Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires

Tierra, territorio y bienes comunes

"La presentación por parte del gobierno nacional del “Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial (PEA) 2020” casi al mismo tiempo que el proyecto de “Protección al dominio nacional sobre la propiedad de tierras rurales” (más conocido como ley de tierras) son parte de la consolidación de un modelo productivo agroexportador sojero y extractivo."

Argentina: extranjerización y modelo agropecuario, dos caras de la misma moneda

REDUAS

La REDUAS es una coordinación entre profesionales universitarios, académicos, científicos, miembros de equipos de salud humana en sus distintos niveles y demás estudiosos, preocupados por los efectos deletéreos de la salud humana que genera el ambiente degradado a consecuencias de la actividad productiva humana, especialmente cuando esta se da a gran escala y sustentada en una visión extractivista.

Argentina: Red Universitaria de Ambiente y Salud

Por REDUAS
Monocultivos forestales y agroalimentarios

El decreto 1476 firmado por el gobernador saliente Juan Schiaretti permite la destrucción de la rica vegetación ubicada bajo árboles nativos. También habilita el desmonte selectivo y la siembra de pastos exóticos.

Argentina: adiós a los bosques nativos de Córdoba. Decreto autoriza su destrucción

Por FUNAM
Nuevas tecnologías

Tecnópolis es más que una exposición sobre técnica o lo tecnosocial, una exposición sobre el uso de la técnica por el actual gobierno. El enorme pabellón de la Historia del trabajo lo atestigua: todas las estadísticas y los cuadros allí presentados ponen de base la Argentina de 2003 o 2001 y a continuación los datos y estadísticas hasta hoy.¿Pero, es que acaso no había trabajo en Argentina en 1975 o 1950, o en 1920 o en el siglo XIX? ¿O es que sencillamente la historia argentina anterior a la era K no importa?

Argentina: Tecnópolis. Circo, que pan ya tenemos