Argentina

Saiz y un grupo de empresarios chinos dejarían sin bosque nativo a la provincia para poder sembrar soja. Más de 300 mil hectáreas serían afectadas por el desmonte, sin contar el resto de los daños que generan los transgénicos y los herbicidas necesarios para su desarrollo. Ni la Patagonia se salva

Argentina: Saiz le abre la puerta a la soja transgénica en Río Negro

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"En los últimos días se ha sucedido el libramiento de órdenes judiciales de detención y allanamiento contra miembros del Mocase, en una nueva oleada de criminalización de la protesta social y la lucha por tierra para alimentar a los pueblos y no para el agronegocio."

ATALC rechaza amenazas judicial contra miembros del MNCI-VC Argentina

El pasado 30 de mayo, un juez de San Miguel de Tucumán respondió negativamente a la petición presentada por miembros de la comunidad, pidiendo la anulación de la orden de desalojo para las cuatro familias del poblado

Argentina: leyes que prohíben desalojo de indígenas están siendo irrespetadas

Agrotóxicos

"El Ing. Claudio Lowy inicia hoy una huelga de hambre ante el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en adhesión a la Petición por el Cambio de la metodología de clasificación de los agroquímicos acompañada por más de 9.300 firmas de todo el país."

Argentina: huelga de hambre en Ministerio de Agricultura por falta de respuesta a la reclasificación de agroquímicos

Por RENACE
Agrotóxicos

Por Resolución Nº 101/11, sobre prohibición del insecticida organoclorado, Endosulfán, el Defensor del Pueblo de la Nación recomendó a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que prohíba de inmediato el uso del Endosulfán en las actividades agrícolas, en el ámbito de la República Argentina.

Argentina: Defensoría del Pueblo de la Nación pide prohibir YA el endosulfán

Por RENACE
Agronegocio

Un convenio de inversión agroalimentario entre la provincia argentina de Río Negro y una empresa china genera fuertes cuestionamientos. La Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata se suma al debate.

¿Un enclave chino en territorio argentino?

Tierra, territorio y bienes comunes

Argentina enfrenta una gran presencia de propietarios extranjeros en su suelo. La defensa del territorio y una iniciativa nacional.

Argentina: la extranjerización de tierras

Agrotóxicos

"Constituimos la agrupación Paren de Fumigarnos Buenos Aires a fin de: defender la vida, la biodiversidad, la salud y promover alternativas productivas agroecológicas."

Argentina: comunicado de Paren de Fumigarnos Buenos Aires