Argentina

Pueblos indígenas

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos le pidió al Gobierno que adopte medidas para garantizar “la vida y la identidad” de una comunidad que viene siendo hostigada y despojada de sus territorios desde hace años.

Argentina: derecho humano al territorio

Históricamente, el proceso de selección y mejora de variedades agrícolas estuvo en manos del agricultor. Pero el proceso de manejo de la propia semilla por parte del productor ha cambiado, especialmente en Gualeguaychú y en toda la provincia como en el resto del país

Argentina: agricultores sin semillas

Minería

Pasan los años y los sitios contaminados y abandonados por CNEA continúan aguardando una remediación que no llega. Se suman problemas asociados a gases peligrosos en zonas turísticas aledañas a los pasivos ambientales, que tampoco son tenidos en cuenta.

Argentina: en Malargüe tampoco hay controles en la minería del uranio

Soberanía alimentaria

"Una nueva edición de la Feria del Cambalache y Trueque de la RED PUNA, se realizó el sábado 9 y domingo 10 de abril en la Comunidad de Suripujio, a 35 km al este de La Quiaca, en el Departamento de Yavi, pcia de Jujuy, bajo la consigna Sosteniendo nuestra Soberanía Alimentaría."

Se realizó la 15º Edición de la Feria del Cambalache y Trueque

Pueblos indígenas

El Superior Tribunal de Justicia de Neuquén denegó una apelación del gobierno neuquino y convalidó la prohibición de que la empresa minera Cormine avance sobre territorio mapuche. El reclamo lo había presentado la comunidad de Campana Mahuida.

Argentina: una prohibición Suprema

Organizaciones campesinas de todo el país acordaron presentar un proyecto de ley para detener los desalojos a nivel nacional. Así se confirmó ayer en el cierre de la décimo cuarta Asamblea Campesina Indígena del Norte Argentino que se realizó en la ciudad de Resistencia

Argentina: un proyecto de ley campesino para frenar los desalojos

Por FARCO

La marcha que reclama por títulos de propiedad de tierras campesinas e indígenas, apoyo a la producción y comercialización, suspensión de los desalojos y una ley que ponga freno a la concentración y extranjerización de la tierra llegará también al Chaco en su recorrido de 1.700 kilómetros que se inició ayer

Argentina: segundo día de la marcha campesina que recorrerá 1700 kilómetros

La Asamblea Campesina Indígena del Norte Argentino (ACINA) se reúne hoy y mañana en el centro Ñu Pora, de Resistencia. Es la decimocuarta edición de la ACINA, un ámbito donde diferentes organizaciones campesinas de las provincias de Corrientes, Formosa, Chaco, Santa Fe, Santiago del Estero y Catamarca se juntan para debatir problemáticas comunes

Argentina: la Asamblea Campesina Indígena se reúne desde hoy en Resistencia

Por FARCO