Argentina

Agronegocio

A propósito del “ser nacional” de la soja en Argentina.

Centro o periferia: mercado mundial vs. soberanías regionales, locales

A casi una semana de la huelga de hambre, iniciada por el ingeniero forestal Claudio Lowy, miembro de la Red Nacional de Acción Ecologista, la Defensoría del Pueblo de la Nación solicitó a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca que se modifique la clasificación de los agroquímicos, por considerarlos “altamente peligrosos”

Argentina: solicitan modificar la forma en que se califica su toxicidad

Minería

El 22 y 23 de noviembre, organizaciones sociales y ONG de Argentina, Chile, Bolivia y Perú convocadas por el programa Cono Sur Sustentable (CSS) realizarán en Buenos Aires el seminario-taller internacional Glaciares, Agua y Cambio Climático: Desafíos para los países andinos del Cono Sur. Entrevista a Marta Maffei (70), ex diputada y autora del proyecto original del Régimen de Presupuestos Mínimos para la Preservación de los Glaciares y del Ambiente Periglacial.

Argentina: Marta Maffei sobre el valor estratégico de los glaciares como reservas hídricas

UAC 2

Asambleas y grupos de todo el país se reunieron durante 3 días en Andalgalá, Catamarca, articulando y fortaleciendo luchas y experiencias.

14º Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas: resistencia y construcción

Por UAC

"Cuando el Congreso aprobó la Ley de Presupuestos Mínimos de los Glaciares y del Ambiente Periglaciar estábamos convencidos de que, con voluntad política y ciudadana, con esfuerzo y trabajo, los argentinos podíamos expandir nuevos derechos. No obstante, desde algunas bancas se había advertido casi en tono de amenaza que de salir el proyecto de mayores recaudos (Bonasso-Filmus) la ley no se podría aplicar porque la llenarían de juicios”

Argentina: el principio precautorio al revés

Agronegocio

La presentación del libro "El avance de la soja transgénica: ¿Progreso científico o mercantilización de la vida?" se realizara el día jueves 18 de noviembre en Biblioteca Nacional de la República Argentina, participaran Carina López Monja, Carla Poth y Tamara Perelmuter (las autoras).

Presentación del libro: "El avance de la soja transgénica, ¿progreso científico o mercantilización de la vida?"

Agrotóxicos

En su dictamen, la Defensoría del Pueblo solicitó al Ministerio de Agricultura que profundice los estudios sobre agroquímicos y pidió que la recategorización de su toxicidad se base en resultados independientes y no en los presentados por las empresas.

Argentina: un nuevo estudio para los agrotóxicos

Santiago Muhape, referente de Chacabuco sustentable, presentó ayer antes concejales, un proyecto para instalar en el Partido un establecimiento donde se desarrollen a modo experimental alimentos libres de agrotóxicos. Por otro lado, los ediles analizarán modificar la ordenanza sobre agroquímicos para prohibir la pulverización en campos ubicados en la zona de quintas

Argentina: se propuso campo experimental agroecológico y prohibir pulverización terrestre en la zona de quintas