Argentina

Agronegocio

El Dr. Raúl Montenegro, presidente de la Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM) calificó de “ilegales” las negociaciones del gobierno de Río Negro y la corporación china Heilongjiang State Farms para que se plante soja y otros cultivos en terrenos que arrendaría la provincia.

Soja: China y Río Negro hacen acuerdo ilegal

Por FUNAM
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Los días 12, 13, 14 se llevó adelante el 14º encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas en Andalgalá Catamarca. A pesar de las prácticas mafiosas, violentas y decadentes a las que la empresa Agua Rica-Yamana Gold-, pudimos desarrollar las actividades sin mayores dificultades."

Argentina: comunicado de prensa Asamblea El Algarrobo sobre la 14º UAC en Andalgalá

Comunicación y Educación

Fábrica de Fallas. 3er. Festival de Cultura Libre y Copyleft. Sábado 27 y Domingo 28 de Noviembre de 13 a 22 hs. La Tribu/ Lambaré 873. Buenos Aires, Argentina.

Fábrica de fallas 2010: Territorio inalámbrico

Agrotóxicos

"Carta Abierta al Ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentos del gobierno de la provincia de Córdoba Sr. Carlos M. Gutiérrez. Los pueblos fumigados tienen su propuesta de reforma de la Ley 9164..."

Argentina: carta abierta al Ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentos de Córdoba

Una encuesta de la consultora Aresco evidencia una mayoritaria oposición a la megaminería. Se realizó en seis provincias mineras. Los encuestados también cuestionan las leyes que protegen la actividad. Más de la mitad cree que provoca un daño grave al ambiente

Argentina: rechazo a la minería a cielo abierto

Minería

La Comunidad de Santa Ana de la Puna, departamento de Cochinoca, anunció que se presentará hoy en el Juzgado de Minas para expresar su rechazo a los que calificaron como “mega emprendimientos mineros” otorgados por dicha institución.

Argentina: Comunidades aborígenes exigen que se detenga la explotación de litio en los salares de Jujuy

Agrotóxicos

Murió Ezequiel, el niño de seis años que desde los cuatro era esclavizado por la empresa Avícola, “Nuestra Huella”. El lunes de la semana pasada lo habían vuelto a operar, pero el tumor ya le había ocupado todo el cerebro.

Argentina: murió el niño Ezequiel Ferreyra, víctima del trabajo esclavo

Familias rurales cortan la Ruta 34, en Santiago del Estero, desde hace un mes. Exigen una ley que frene los desalojos y piden detener la represión que padecen en el campo. También, que se ponga en marcha el acuerdo firmado con el gobierno provincial

Argentina: un corte contra los desalojos