Argentina

Pueblos indígenas

"Demandamos restitución de los territorios ancestrales, reconociendo la figura de posesión comunitaria de las tierras, como una forma jurídica por fuera de la categoría de propiedad privada existente en la legislación vigente. Respecto a la diversidad y el derecho a la igualdad con identidades y reconocimiento de las identidades de géneros."

Argentina: Documento Final - III congreso de laS lenguaS

Agrotóxicos

Una comisión conformada por el gobierno provincial analizó estadísticas en zonas con uso intensivo de agroquímicos. En una década se triplicaron los casos de cáncer en niños y cuadruplicaron los nacimientos con malformaciones.

Argentina: la salud no es lo primero en el modelo agroindustrial

La Asamblea Ciudadana de Gualeguaychú, en Argentina, decidió levantar el corte de la ruta nacional 136, que conduce al puente internacional General San Martín. La carretera permanecía cortada desde el 20 de noviembre de 2006

Asambleístas de Gualeguaychú levantan corte de ruta en Argentina

Agua

"El agua es un elemento indispensable para la vida, es un bien común, colectivo. Le pertenece a la tierra como ser vivo, como un gran organismo que nos contiene. Le pertenece a las generaciones futuras: tomamos prestada el agua de nuestros hijos, nietos, bisnietos. Por lo tanto, al igual que para los pueblos originarios, territorio y agua son bienes existenciales; si no existen nosotros no podemos existir. No se le puede poner un precio en dinero".

Argentina: Zapala en defensa del agua: "No se puede poner una lógica mercantil a un bien existencial"

Agua

“Los días 26 y 27 de junio en Trevelin, Chubut, se realizará la “Asamblea Regional por la defensa del agua para las presentes y futuras generaciones”. Los objetivos son reunir a todos los actores sociales de la región para acordar estrategias conjuntas de defensa del bien natural, así como compartir experiencias educativas y de comunicación social a efectos de potenciarlas en toda la región”.

Argentina: Asamblea Regional por la defensa del Agua para presentes y futuras generaciones

La justicia restringió el uso de pesticidas en la provincia argentina de Chaco tras la difusión de un informe que vinculó esas sustancias con el aumento de enfermedades entre personas, dijo el lunes el magistrado que tomó la medida

Justicia limitó uso de plaguicidas en provincia argentina de Chaco

Por AFP
Crisis energética

"El mundo se enfrenta a una profunda crisis como consecuencia de haber llegado a los límites del planeta. El modelo extractivo y depredador de los bienes comunes nos llevó a la crisis climática actual, que se refleja, cada vez con más frecuencia, en eventos climáticos y modificaciones biológicas extremas como sequías, inundaciones, el derretimiento de los glaciares en complemento con la transformación y extinción de especies vegetales y zoológicas."

Declaración energética de la Patagonia Argentina

A pesar de las objeciones de organizaciones sociales, indígenas y campesinas, la legislatura formoseña convirtió en ley el Proyecto oficial sobre Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos

Argentina, Formosa: ordenamiento territorial pondrá en peligro a comunidades originarias