Argentina

Si bien permitirían disminuir el uso de insecticidas, los maíces modificados pueden alterar la diversidad del ecosistema. Científicos de la UNL investigan sus efectos en los insectos benéficos que controlan plagas

Argentina: efecto del maíz transgénico en la diversidad de insectos

Transgénicos

"Según todo indica la cosecha de sojaRR (transgénica- forrajera) de esta campaña 2009-2010, orillará las 52 millones de Tn, abarcando la friolera de 19 millones de has sembradas. Lo cual implica alrededor del 57 % de la producción total de granos y el 55% del área sembrada. Esto es, una profundización aun mayor del monocultivo sojero y del proceso de sojización."

Las 52 millones de toneladas de soja transgénica y la ética de los científicos y los Ingenieros Agrónomos.

Minería

Para celebrar un nuevo aniversario sin actividad extractiva en la zona, los pobladores realizaron el pasado fin de semana un encuentro o «tinku» en una plaza de la ciudad de Chilecito que contó con música, micrófono abierto, muestra de fotos y proyección de videos.

Argentina: a tres años del bloqueo a Barrick Gold en La Rioja: «El niño nació a las doce»

Agronegocio

"Como organizaciones en lucha continuamos en alerta y tomaremos las medidas que sean necesarias en nuestro territorio para frenar los desmontes, las pulverizaciones y la siembra de soja transgénica. No nos quedaremos esperando pasivamente a que los políticos, funcionarios y jueces nos den una respuesta y continuaremos denunciando los atropellos de los que somos víctimas."

Argentina: la lucha contra el desmonte y el agronegocio interviene las calles de San Salvador de Jujuy

Transgénicos

"La expansión de los cultivos transgénicos empieza consumiendo superficie de ambientes naturales. El desmonte ya produjo en Argentina la desaparición del 80% de sus bosques nativos, y en provincias como Córdoba –dominada por la soja transgénica- solo queda el 5% de los bosques nativos cerrados que tenía originalmente. Al reducirse la superficie de los ecosistemas naturales disminuye también la "distribución" de la biodiversidad."

La papa de Troya y el Cambio Biológico Global: ¿Qué tienen en común Tartagal, el nuevo cultivo transgénico de Basf y los desmontes?

Petróleo

"El primer paso para la exploración, y posterior explotación, de hidrocarburos en territorio chaqueño tuvo lugar a fines de julio de 2008.En un acto encabezado por el gobernador Jorge Capitanich se hizo público el decreto 1884/08, que autoriza al Ministerio de Infraestructura, Obras, Servicios Públicos y Medio Ambiente a otorgar permisos de exploración y concesiones de explotación, almacenaje y transporte, de hidrocarburos existentes en el territorio provincial".

Argentina, Chaco: Petróleo y gas, nueva amenaza para pueblos originarios, campesinos y bosques nativos

Tal como adelantó 0223.com, la Asociación Civil para la Defensa del Ambiente BIOS radicó el pasado viernes una denuncia en la Justicia habiendo comprobado que "hay riesgo para la salud humana por contaminación con plaguicidas en las verduras de consumo masivo" en el Partido de General Pueyrredon

Argentina: anuncian que se intensificarán y multiplicarán controles en comercialización de verduras

Agronegocio

En la localidad de Palma Sola, al este de la provincia de Jujuy, ocupando hace ya más de 105 años un terreno de 1.000 hectáreas, conviven 6 familias dedicadas a la ganadería, pobladoras ancestrales del territorio. Desde hace dos años, su finca La gran largada está siendo usurpada por piratas del agronegocio.

Argentina: la usurpación sojera de Palma Sola