Argentina

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La Asamblea de Vecinos Autoconvocados del Departamento Famatina a tres años de corte en nuestro Peña Negra, invita a todas las asambleas de vecinos, organizaciones sociales y distintos movimientos en defensa de la vida, los bienes comunes y contra el saqueo a participar el día 10 de abril del corriente año del "III Encuentro cultural de los pueblos libres en defensa de la vida y el agua"

Argentina: III Encuentro cultural de los pueblos libres en defensa de la vida y el agua

Minería

Desde el jueves a las 20hs la asamblea de Vecinos Autoconvocados por la vida de Tinogasta se encontraba realizando un bloqueo a doce camiones que transportaban minerales desde Minera Bajo La Alumbrera hacia Chile y que se encontraban en Tinogasta realizando trámites aduaneros para regresar a Chile por Mendoza.

Argentina: Tinogasta de pie

El ombudsman hizo lugar a la presentación que realizó la comunidad mapuche Lof Paichil Antriao por la persecución y el desalojo de sus tierras en la provincia de Neuquén, al sur de Argentina. Y ordenó un relevamiento territorial

Argentina: defensor del pueblo de la Nación a favor de un reclamo mapuche

Más de 250 pequeños productores coincidieron unánimemente en que la agroecología es una alternativa valida para el pequeño productor y su familia, ya que brinda rentabilidad y a través de la diversidad de cultivo, subsistencia alimentaria para la familia rural

Argentina: producción agroecológica, alternativa para el pequeño agricultor

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Sandra el domingo en su provincia natal, como antes Javier Chocobar en Tucumán, perdió su vida defendiendo los derechos sobre su tierra. A Chocobar lo mató la represión privada y Sandra muere de un ataque cardíaco en momentos de enfrentamientos duros cuando todo está en juego. Ambos son víctimas de la prepotencia del poder económico con la complicidad de quienes tienen un mandato popular para jerarquizar las vidas por sobre las propiedades como marcan los derechos humanos."

Argentina: territorios en disputa: violencia y muertes difusas

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Una campesina de Santiago del Estero murió a causa de la tensión generada por defender la tierra contra el avance de las topadoras.

Argentina: otra victima de la lucha campesina

Crisis climática

Los invitamos a compartir información sobre la Conferencia y a debatir sobre los temas que se desarrollarán en la misma.

Jornada hacia la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra

La doctora Pizarro, junto con el doctor Horacio Zagarese del Instituto Tecnológico de Chascomús (Intech) y el doctor Carlos Bonetto, del Instituto de Limnología de La Plata, determinaron que, en los cuerpos de agua, el glifosato produce una modificación de la comunidad de algas, ya que elimina a algunas de ellas, hace que otras aumenten y, además, se produce un incremento de fósforo en el agua

La Argentina sojera