Argentina

Minería

El juez de Minas de Catamarca resolvió la suspensión "hasta nuevo aviso" de las actividades que llevaba adelante la empresa minera Agua Rica. La medida tuvo su origen en los fuertes reclamos que se vivieron en la noche de ayer en el departamento de Andalgalá, que culminó con numerosos detenidos, heridos y destrozos.

Argentina: la Justicia paraliza minera Agua Rica por presión de comunidades afectadas

Por RENACE
Pueblos indígenas

El 2 de diciembre de 2009 la Policía de la Provincia de Neuquén entró en el territorio de la comunidad mapuche Paicil Antreao, sobre las laderas del cerro Belvedere, y destruyó tres rukas (casas) a machetazos y con motosierras; desde entonces permanecen en el lugar bajo las órdenes de quien pretende apropiarse de las tierras, el norteamericano William Henry Fisher.

Argentina: pobladores y territorio en peligro

Minería

"Fuerzas de choque policiales y de gendarmería, con perros y equipos especiales para reprimir se lanzaron contra andalgalenses quebloquean la ruta a vehículos mineros. A pesar de la represión, un grupo de asambleístas que aún resisten, impiden que circule la máquina minera usada por la policía como pretexto para reprimir."

Argentina: URGENTE: heridos graves y desparecidos en Andalgalá

Minería

En las montañas, a sólo 15 kilómetros de Chile, los 5000 habitantes de Loncopué lograron frenar el avance de un proyecto minero que involucraba al gobierno neuquino y capitales privados. Desde entonces se duplicaron los esfuerzos de los Sapag, la familia gobernante, para sacar del aire a FM Arco Iris, la radio que multiplicó las voces de oposición a la minería a cielo abierto.

Argentina: el gobierno neuquino contra la comunidad de Loncopué

Tierra, territorio y bienes comunes

Las familias campesinas de Palma Sola estamos luchando por defender nuestro territorio. Vivimos en nuestras tierras por generaciones y no vamos a permitir que empresarios y políticos corruptos nos quiten lo que es nuestro. (Jujuy en Lucha por el Territorio)

Argentina: comunicado de prensa de las familias campesinas pequeñas ganaderas en lucha

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Amigos de la Tierra Internacional anuncia hoy el lanzamiento de su concurso de fotografía, que reunirá fotos de todo el mundo sobre el tema “Acciones de Solidaridad y Construcción de Movimientos para el Cambio”.

Hoy comienza el concurso de fotografía 'Solidaridad y Movimientos'

Tierra, territorio y bienes comunes

Un emprendimiento de la empresa CRAM SA tiene permiso para desmontar alrededor de mil hectáreas para la producción de poroto y soja transgénica en tierras donde por generaciones viven familias campesinas. Horacio Antonio Macedo, el actual embajador argentino en Bolivia y su hijo son parte de la empresa que desconoce los derechos ancestrales de las familias y ya avanzó en el desmonte de 200 hectáreas.

Argentina: Embajador en Bolivia usurpa y desmonta tierras de familias campesinas jujeñas

Minería

Se agudiza la tensión que se está viviendo en la Asamblea El Algarrobo, asamblea permanente que se encuentra a la vera del camino comunero que une Chaquiago con El Potrero, en un terreno privado con permiso de su propietario. Los pobladores reclaman que se cumplan los derechos constitucionales a una vida digna y sana, a un ambiente libre de contaminación, diciéndole SI a la VIDA y NO a la explotación a cielo abierto del Nevado de Aconquija en manos de la empresa minera AGUA RICA.

Argentina: virtual enfrentamiento entre asambleístas y gendarmes en Andalgalá, Catamarca