Argentina

Tierra, territorio y bienes comunes

"Es urgente la regularización y la defensa de las posesiones de tierras, tanto de campesinos como indígenas en todo el territorio nacional, porque las legislaciones provinciales son muy débiles, muy precarias y subordinadas a los intereses de las corporaciones": Frente Nacional Campesino.

El agronegocio avanza y destruye en el norte argentino

Minería

"Por el avance de 5 (cinco) proyectos de exploración de minerales de 1° y 2° categoría (plata, plomo y zinc) en territorios ancestrales de comunidades aborígenes de la Puna. La Comunidad demanda al Estado provincial y pide a la Justicia la nulidad de la aprobación de los informes de impacto ambiental y la suspensión de los proyectos mineros en su territorio."

Argentina: presentación de amparo de la comunidad aborigen de Cangrejillos

Transgénicos

Javier Rodriguez Pardo y Luis Claps, periodistas y militantes contra la actividad extractiva. Recorrieron cada pueblo que enfrenta la actividad extractiva. Advierten sobre la creciente violencia contra las comunidades, el papel de los medios y las universidades. Rodríguez Pardo acaba de publicar el libro Vienen por el oro, vienen por todo.

Argentina: “Soja, pasteras y mineras, el mismo modelo”

Agrotóxicos

En un hecho inédito y que evidencia el grado de consustanciación con la problemática, los vecinos han realizado acciones directas y solicitan una urgente intervención al Municipio y a la Provincia.

Argentina: agrotóxicos en Santa Fe, los vecinos de San Jorge luchan por su salud

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Desde hace 16 años el Incinerador de Marcos Martini viene contaminando y enfermando a los vecinos de Marcos Paz, Provincia de Buenos Aires, ARGENTINA. Desde su instalación clandestina a mediados de 1994, luego su habilitación municipal en 1995, mintiendo a la población y diciendo que era una “fábrica de pinturas” hasta la actualidad ha hecho mucho daño a familias, productores y a nuestro ambiente. A lo largo de los años se fue acumulando información sobre los peligros que representa la incineración para cada vecino de Marcos Paz.

Argentina: Marcos Paz le dice si a la vida y no al Incinerador de Marcos Martini

En la capital de la provincia cuyana, la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST), marchó para denunciar y escrachar la persecución y criminalización de campesinos y campesinas de toda la provincia, las trabas para acceder al agua y los constantes intentos de desalojos que sufren por parte del Estado y los privados

Argentina, Mendoza: marcha campesina por tierra, agua y justicia

Por ANRed

El 68% de la superficie de América del Sur tiene problemas vinculados a la degradación del suelo, lo que impacta gravemente en la productividad de una de las principales regiones agro-exportadoras del mundo

Argentina: la amenaza que viene del suelo

Tierra, territorio y bienes comunes

Recientemente, en un comunicado conjunto, tanto el Movimiento Campesino de Córdoba (MCC), como los trabajadores de la Administración de Parques Nacionales (APN) agremiados en ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), denunciaron la permanente «devastación de miles y miles de hectáreas de bosques nativos y pastizales» causada por incendios y desmontes que lejos están de ser el resultado de un eventual accidente, y que, sin embargo -afirmaron-, son consecuencia de «una política sistemática de destrucción» del ambiente en «beneficio de unos pocos».

Argentina: Que el negocio no tape el bosque