Argentina

Agua

A través de la presente declaración pública, las y los pobladores de Medanitos reivindicamos nuestros justos y legítimos reclamos por la defensa de nuestros derechos prioritarios sobre el uso y administración cuidadosa y responsable de los bienes naturales de nuestro territorio, en particular, el derecho al agua, considerado como derecho básico y fundamental relativo a un medio imprescidible para la vida de nuestro ambiente en general, para nuestra propia población y nuestras generaciones futuras.

Argentina: Declaración de Medanitos por la defensa del derecho al uso y administración del agua

Transgénicos

"!En este esquema de reconfiguración de los países a nivel planetario, los territorios son vaciados de sus poblaciones, tanto en la Argentina mediante la sojización, como en Colombia con el llamado Plan Colombia, los enfrentamientos militares o la fumigación de cultivos ilícitos que, en realidad, conllevan el objetivo de expulsar a la población campesina de sus tierras, dejarlas sin arraigo, descampesinizarlas y desterritorializarlas..."

Argentina: pobreza y acumulación de riqueza en el país de la soja

Minería

Carta abierta de vecinos y organizaciones de las provincias patagónicas rechaza de plano los dichos del gobernador chubutense Mario Das Neves quien la semana pasada afirmó sin vergüenza alguna que "la minería es la única salida para la meseta".

Argentina: no hay salida minera: trabajo para siempre, para todos, sin destrucción.

Estudios de un grupo de la UNL y el Conicet demostraron que las sustancias permanecen en los granos maduros y verdes, y aun en alimentos ya procesados como las milanesas o los aceites, aunque en cantidades permitidas

Argentina: detectan restos de pesticidas en la soja

Agrotóxicos

La crónica del glifosato no se juega en los ambientes oficiales y oficiosos. La realidad escapa de los escritorios de los funcionarios y de los legos que estudian el estado del arte. En el interior de la república miles de personas se debaten en otra realidad mucho más directa como la siembra pero padeciendo las consecuencias del herbicida. Acá la crónica del viaje de Graciela Gomez a Santa Fé.

Argentina: fumigados: “vivir con la muerte cerca”

Petróleo

La violencia se impone una vez más en la comunidad Huenctru Trawel Leufu, en cercanías de Picún Leufú. Los comuneros informaron hoy que más de 100 uniformados, con perros, motos y carros hidrantes, permanecen apostados en diferentes puntos del territorio.

Argentina: Picún Leufú, la provincia sólo sabe de derechos… petroleros

Agronegocio

"Mientras el lock out patronal de la Comisión del Enlace continua circulando por los medios, desde la editorial de La Nación, AAPRESID anunció el inicio de “la era del ecoprogreso” y el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcatti, destacó la “enorme fábrica de alimentos” que representan. Más allá del cinismo y olor gorila que emanan, lo cierto es que en el “campo argentino” (como ocurre con otros recursos naturales), el “progreso” es desastre ecológico, la expoliación capitalista su forma y la concentración en manos imperialista una ley."

Qué y cómo produce el “campo argentino"

En la primera audiencia de la última etapa del juicio iniciado por la Argentina contra Uruguay, por la instalación de la pastera finlandesa, la representante de Cancillería, Susana Ruiz Cerutti, dijo que “nosotros sabemos que Botnia contamina”

Argentina: Botnia “causa daños irreparables”