Argentina

Hay un enorme cambio de escala en la ganadería de islas, empujado por la expansión de los monocultivos de soja, dijo el director de PROTEGER. La Justicia y los otros poderes del Estado deben reaccionar ante estos desafíos y avanzar -como con la Ley de Bosques, hacia un ordenamiento territorial ambiental aplicable a las actividades agropecuarias, reclamó.

Argentina: el desastre de los incendios en las islas: “la culpa no es del viento”

"Un recorrido para dejar claro que seguimos de pie, con la conciencia clara de nuestros derechos y nuestro deber de seguir en la lucha por el futuro de nuestros hijos e hijas. En defensa de la vida campesina indígena, por la suspensión de los desalojos, por el reconocimiento de los territorios campesinos indígenas, por una ley nacional de acceso a la tierra para las familias que han sido expulsadas del campo, por una participación real de las organizaciones campesinas indígenas en los programas de desarrollo rural. Por la suspensión del uso de agrotóxicos. Un recorrido para mostrar el camino que día a día hacemos en nuestros territorios hacia la Soberanía Alimentaria y la Reforma Agraria Integral."

Argentina: MOCASE Via Campesina: crónica del 17 de abril

Los Poriajhús convocamos a la Plaza del Centro de nuestra ciudad, a todas las organizaciones campesinas, de productores y actores rurales, entidades educativas y gremiales, a participar del Acto por la Lucha Campesina, en el que se proyectará la película / documental “REVERDECER”, que pone bajo la lupa precisamente el Modelo Sojero imperante en nuestro país, con las características tecnológicas que lo acompañan, y las letales consecuencias que nuestros campesinos y pueblos significan.

Argentina: en Chaco la Unión de Campesinos Poriajhú-COCITRA se manifiesta en el Día Internacional de la Lucha Campesina

La lógica financiera que domina gran parte de la actividad agraria provoca profundos desequilibrios económicos, sociales y ecológicos. Las cuatro entidades que negocian con el Gobierno ignoran esas cuestiones fundamentales del campo

Argentina: el impacto del agronegocio

Hoy 17 de abril se celebra el día de la Lucha Campesina. La Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja como organización integrada en Vía Campesina quiere dar la voz de alarma sobre la situación que viven los campesinos en un contexto mundial en el que solapan varias crisis: la climática, la energética y la alimentaria

Argentina: Día de la lucha campesina - Desarrollo Rural

Por COAG

Marchas, escraches, cortes de ruta y recitales serán algunas de las actividades que comunidades rurales y pueblos ancestrales realizarán hoy en siete provincias en conmemoración del Día Mundial de la Lucha Campesina

Argentina: protestas del campo profundo

La industria petrolera ha venido acompañada, a lo largo de su historia, de una serie de externalidades no contabilizadas en el precio del crudo: la contaminación del medioambiente y los impactos sobre la salud humana. La degradación de la calidad de las aguas y el aire es lo más visible, pero no ha merecido el interés de las autoridades públicas hasta el momento. Peor aún es la falta de acciones para garantizar la salud de las poblaciones vecinas a los proyectos petroleros, la falta de estudios epidemiológicos que cuantifiquen la situación es un indicador de la invisibilización del problema.

Argentina: petroleras y contaminación en Neuquén

El Movimiento Campesino de Santiago del Estero - MOCASE-Vía Campesina - marchará por las calles céntricas de Santiago Capital. Por la vida campesina indígena, Contra los agronegocios, el saqueo y la contaminación. Por una Soberanía Alimentaria para nuestros pueblos.

Argentina: movilizaciones del Movimiento Campesino de Santiago del Estero - Vía Campesina