Bolivia

179 organizaciones y colectivos y 70 personalidades de 28 países del continente americano, Europa, Asia y África hacen público su apoyo al Pueblo Boliviano y a su gobierno en una carta entregada al gobierno del Presidente Evo Morales el 18 de septiembre de 2008.

Carta de apoyo al Pueblo de Bolivia y al Presidente Evo Morales

El Relator Especial sobre la situación de derechos humanos y libertades fundamentales de los indígenas, Sr. James Anaya, condena la reciente ola de violencia en los Departamentos de Beni, Pando, Santa Cruz y Tarija, en Bolivia, que pone en peligro especialmente a los pueblos y personas indígenas y a las instituciones que trabajan en su defensa.

Relator Especial de la ONU denuncia acciones anti-indígenas en Bolivia

"Ante el horror de la Masacre de Porvenir en el departamento de Pando, que hasta ahora arroja más de 15 hermanos campesinos muertos, cientos de heridos y desaparecidos que están perseguidos en el monte, huyendo de las balas asesinas de los sicarios contratados por el genocida prefecto del departamento Leopoldo Fernández; las torturas, amenazas de muerte, vejaciones y tratos crueles y degradantes a nuestras familias; la omisión de auxilio a los heridos, la negativa de recepción de denuncias de la Fiscalía y aprehensión de los asesinos parapetados en Cobija; la persecución de los dirigentes campesinos y sus familias en la ciudad por los grupos paramilitares; la destrucción del edificio de la Alcaldía de Filadelfia; el asalto a las radios comunitarias y el canal 7."

Bolivia: pronunciamiento de organizaciones sociales del oriente

Ante el horror de la Masacre de Porvenir en el departamento de Pando. Pedimos el procesamiento, detención y castigo de los prefectos genocidas, la búsqueda y aparición con vida de más de 100 compañeros heridos y desaparecidos en el monte, no tocar la nueva Constitución sobre todo el capítulo de autonomías y mantenrnos en estado de alerta y movilización hasta que no se genere un verdadero espacio de diálogo.

Bolivia: pronunciamiento de los Pueblos Indigenas del Oriente

"Conmovido por los actos de violencia ocurridos en la hermana República de Bolivia, la violación de derechos humanos hacia los pueblos originarios por parte de la oligarquías Boliviana, por las muertes ocurridas en Pando, damos nuestro respaldo incondicional al gobierno de Evo Morales y nos sumamos al dolor de los pueblos originarios que hemos sido despojado de nuestra madre tierra sometidos a la esclavitud."

Carta de respaldo y de dolor para los hermanos de Bolivia

Por CONAIE

Ante la gravedad de la situación actual en Bolivia, les estamos enviando acá abajo una carta de solidaridad con el Pueblo de Bolivia y su gobierno. Estaremos recogiendo las firmas de organizaciones/colectivos/asociaciones hasta el jueves 18 de septiembre a las 2 PM (hora CET, de Barcelona y Paris). Por ello, les agradecemos que difundan ampliamente esta propuesta, firmen la siguiente carta, y envíen sus respuestas a: tac.gdo@sagrav.acinom. tac.gdo@sagrav.acinom

Carta de apoyo a Bolivia. Firmas hasta 18 de septiembre

No han sido suficientes las decenas de años de una situación de servidumbre en la extracción de goma y castaña, bajo el yugo de barraqueros, autoridades prefecturales y mafias brasileña, peruana y boliviana con las que se controla la triple frontera entre Perú, Brasil y Bolivia. El tráfico de droga, madera y lavado de dinero van de la mano de la violencia con la que se somete a los pueblos diezmados desde hace más de un siglo en la explotación del caucho.

Bolivia: emboscados en la tierra sin mal

El Imperio norteamericano y la oligarquía boliviana no aceptan su derrota en el Referéndum Revocatorio del domingo 10 de agosto pasado. Temen recibir el mismo rechazo del pueblo en el referéndum convocado para aprobar la nueva Constitución. Y por eso persisten en su objetivo de arrastrar a Bolivia a la violencia descontrolada para truncar el proceso de cambios emprendido por el Gobierno del Presidente Evo Morales Ayma.

Repudiamos agresiones fascistas contra el pueblo boliviano

Por CAOI