Brasil

A soja transgênica é assunto na imprensa brasileira, com maior ou menor intensidade, desde 1997 quando os agricultores gaúchos começaram a contrabandear grandes quantidades de sementes RR da Argentina

Brasil: os problemas ambientais da soja transgênica

A redução da diversidade vegetal, em função da expansão das monoculturas, tem historicamente levado a grandes infestações de insetos e epidemias de doenças. Os insetos e os patógenos encontram terreno fértil nestas áreas homogêneas devido à inexistência de controle natural. Isto leva a um aumento do uso de pesticidas, que após algum tempo perde a eficácia devido ao surgimento de resistência

Brasil: os problemas ambientais da soja transgênica

“Sumideros de carbono en los Andes Ecuatoriano. Impactos de las plantaciones forestales del proyecto holandés FACE-PROFAFOR sobre comunidades indígenas y campesinas” y “Plantaciones de eucalipto y producción de celulosa: promesas de empleo y destrucción del trabajo. El caso Aracruz Celulosa en Brasil”

Nueva colección del WRM sobre plantaciones

Por WRM

O Fórum Brasileiro de ONGs e Movimentos Sociais para o Meio Ambiente e o Desenvolvimento (FBOMS), que abrange mais de 500 entidades de todo Brasil, conclama as organizações da sociedade civil e movimentos sociais e populares de todo mundo para participar do Fórum da Sociedade Civil durante a Terceira Reunião das Partes (MOP 3) do Protocolo de Cartagena sobre Biossegurança, e a Oitava Conferência das Partes (COP 8) da Convenção de Diversidade Biológica, que serão realizadas entre os dias 13 e 30 de março, em Curitiba, Brasil

Chamada para participação em Forum da Sociedade Civil durante a COP-8 da Convenção sobre Diversidade Biológica em Curitiba, Brasil

Por FBOMS

Según el estudio de la Comisión Pastoral de la Tierra, la problemática que envuelve a los conflictos y la violencia en el Estado de Pará está directamente asociada a la concentración de la propiedad de la tierra, inclusive realizada a través de la apropiación ilegal de tierras públicas, conocida como " grilagem". Pará tiene más de 30 millones de hectáreas de tierras apropiadas, y éste ha sido el telón de fondo de las más variadas formas de violación de derechos

Brasil: tierra de conflictos

Por ADITAL

Estamos entre las cinco más injustas distribuciones de renta del planeta. Aquí, el 10% de los más ricos posee un 46,9% de la renta nacional, mientras un 10% de los más pobres sobreviven dividiéndose entre sí un 0,7%. La tajada de los ricos es 67 mayor que la de los pobres

Brasil: agronegocio y agricultura familiar

El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra desea exponer, mediante esta nota, su indignación frente a la actuación de la mayoría de la Comisión Parlamentaria Mixta de la Terra que, cumpliendo los objetivos criminales y odiosos de la UDR (Unión Democrática Ruralista) y sus aliados, actuó para desvirtuar el objetivo original de la comisión, que era trazar un amplio diagnóstico sobre la estructura de la propiedad de la tierra brasileña, los procesos de Reforma Agraria y urbana y proponer soluciones para los problemas encontrados

Brasil: el MST sobre la Comisión Parlamentaria Mixta de la Tierra

Entidades ligadas a los trabajadores rurales divulgan declaraciones de repudio al resultado de la votación de la CPMI (Comisión Parlamentar Mixta de Investigación) de la Tierra

Brasil: movimientos sociales repudian resultado de la CPMI de la Tierra

Por ADITAL