Chile

Las miserias forestales

Un nuevo monstruo industrial está naciendo de las entrañas más profundas del modelo capitalista extractivista que impera en la región chilena. Su nombre es MAPA: “Proyecto de Modernización y Ampliación de la Planta de Celulosa Arauco”. Su objetivo es transformar la Planta “Horcones”, ubicada entre Laraquete y Carampangue, en la más grande del país y una de las más grandes de América Latina y el mundo.

trawun-agua-kurakautin

El Movimiento de Defensa por el Agua, la Tierra y el Medioambiente (MODATIMA) y la Alianza Territorial Mapuche – ATM, convocan a un trawun por la recuperación del agua como bien común y derecho humano.

Chile: Trawun en Kurakautín por la recuperación del agua como bien común y derecho humano

Ecología política

"En momentos en que se producen fisuras -muchas veces irreversibles- entre nuestra sociedad y su medioambiente, se requiere proponer. Es hora de pasar de la denuncia a la crítica propositiva. Así, pensar y sugerir otras formas de propiedad no mercantil sobre el agua y otros recursos naturales (cooperativa, comunal, comunitaria, estatal, etc.) es una tarea de primer orden. El sistema productivo rentista-financiero que impera en Chile debe ser detenido."

Chile - Ecología y propiedad: acercamiento a un debate programático

Pueblos indígenas

Entrevista con el luchador mapuche Héctor Llaitul, voz legítima de la Coordinadora Arauco-Malleco, CAM. “Si queremos soberanía, territorio y autonomía, nuestra lucha debe confrontar directamente al Estado capitalista”

Chile: Wallmapu, soberanía, territorio y autonomía

Tierra, territorio y bienes comunes

En defensa del Lago Neltume, comunidades mapuches de la Región de Los Ríos obstaculizaron el ingreso de camiones y maquinaria pesada del consorcio español-italiano Endesa-Enel, que pretende edificar una sala de máquinas para su proyecto Central Hidroeléctrica Neltume. Humberto Yanquelmi, dirigente mapuche, informa al respecto.

Chile: Comunidades mapuches en defensa del Lago Neltume

Pesca

Pescadores artesanales, estudiantes y organizaciones ciudadanas lanzarán el15 de junio en Santiago, la campaña de firmas para anular la corrupta Ley Angelini-Longueira que privatizó el patrimonio pesquero nacional y se lo entregó en propiedad de manera gratuita a 7 familias de grandes empresarios pesqueros.

Chile: Inician campaña de firmas para anular corrupta Ley Angelini-Longueira

tentauco

El presente estudio tiene por objetivo poner en evidencia que las lógicas que subyacen a un modo de “conservacionismo” tienen una elevada sintonía con el actual patrón de poder.

Los despojados por el conservacionismo: el caso Williche de Chiloé

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Autonomía, autogestión y determinación, es lo que se conjugó en el encuentro socio cultural “Salvemos el río Renaico”, realizado el sábado 6 de junio en la comuna con el mismo nombre en los límites de la Región de la Araucanía con el Bio Bio, provincia de Malleco y que reunió a una alta asistencia, con participaciones provenientes de Angol, Mininco, Temuco, Lautaro.

Chile: Renaico activo por la defensa y restauración del territorio