Chile

Semillas

"Declaramos que las semillas son un patrimonio ancestral de los pueblos originarios y campesinos, por lo tanto están unidos a nuestra cultura. Por eso rechazamos la adhesión de Chile al convenio UPOV 91, puesto que transgrede, atropella y agrede nuestros legítimos derechos, a crear, mejorar y seguir utilizando la biodiversidad agrícola y alimentaria. “

Chile: en el Día Mundial de la Alimentación, semillas libres

Pesca

La denominada ley Longueira reconoce excluyentes privilegios monopólicos al empresariado pesquero industrial, mediante la entrega de licencias indefinidas de pesca, basada en supuestos "derechos históricos" sobre la propiedad de los peces del mar chileno.

Chile: Los peces irán a unas pocas manos

Pueblos indígenas

Sobre el significado del 12 de Octubre: Múltiples son las concepciones que la hegemonía del poder introduce en los imaginarios sociales, a fin de anular la memoria y el sentimiento de los pueblos sobre el genocidio y ultraje a el que les ha sometido por siglos.

12 de Octubre: Resistencia Indígena, Negra y Popular (Chile)

Transgénicos

Hace un año mieles chilenas fueron devueltas por la Unión Europea por su alto grado de transgénicos. La Universidad Mayor hizo un estudio que confirmó la situación. Mayores plantaciones de transgénicos están ubicadas en las regiones de El Maule, O'Higgins, Metropolitana y Biobío.

Investigación reveló alto grado de transgénicos en mieles chilenas

Monocultivos forestales y agroalimentarios

El caso de Chile es presentado en América Latina como un modelo exitoso en materia forestal, a pesar de que numerosas organizaciones chilenas y en particular de comunidades Mapuche vienen denunciando desde hace años los impactos de las grandes plantaciones de pinos y eucalipto instaladas en el sur del país.

Las expansionistas empresas forestales chilenas en el Día Mundial contra Plantaciones Monocultivo Industriales de Árboles

22_9_2012_17_3_40

“Parte de la declaración del Consejo Puelwillimapu, sede lof Huequecura, reunidas en trawun en el sector Llifén el 21 de Septiembre, señala: Rechazamos categóricamente la intervención inconsulta en nuestros territorios de los proyectos energéticos."

Chile: rechazan invasión de proyectos de inversión en territorio del Puel Willimapu

Transgénicos

Representantes de la Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas de América Latina (RAP-AL) entregaron una carta al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) pidiendo respuestas sobre el Maíz NK603 y otros pendientes en relación al mapeo incompleto de transgénicos y otros asuntos relacionados. Incluiyeron todos los casos documentados de negación de información a RADA, a Guillermo Riveros y a los apicultores.

Chile: Demandan al SAG que informe sobre maíz transgénico de Monsanto y todo lo demás que calla

Transgénicos

El Consorcio Apícola acaba de publicar en su sitio web el mapa digital georeferenciado de los transgénicos, elaborado por la Universidad Mayor (integrante del Consorcio)con información proporcionada por el Servicio Agrícola y Ganadero SAG.

Chile: publican mapeo georeferenciado de los semilleros transgénicos