Chile

Megaproyectos

"Hay cuatro senadores que tienen intereses accionarios en empresas que se van a ver beneficiadas por esta ley y no se consultó a los pueblos originarios en el marco del 169 de la OIT”, indicó Cárdenas, quien llamó a manifestarse el lunes en el Congreso en Valparaíso.

Chile: Programa Semillas de Agua: “Cuando una ley es injusta, es una obligación desobedecerla"

Pesca

El proyecto debe estar aprobado antes del 31 de diciembre de 2012 y pretende entregar por ley y para siempre la propiedad de los peces a un pequeño grupo de privilegiados. Las llamadas 7 familias, que hoy concentran más del 92% de la pesca industrial, serán dueños del mar por siempre.

Chile: ¡NO a la Nueva Ley de Pesca!

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Complejo panorama es el que vive actualmente el movimiento mapuche al sur de Chile. Con nueve comuneros presos que estuvieron en huelga de hambre —cuatro mantuvieron la huelga por más de 60 días—, junto a violentos enfrentamientos entre comunidades mapuche y fuerzas policiales en el sur del país, el gobierno de Sebastián Piñera firmó el 8 de octubre un decreto supremo que establece el Área de Desarrollo Indígena (ADI) en la comuna de Ercilla...

Chile: Sobre la violencia y represión contra el Pueblo Mapuche

Aguante la vida

Este 17 y 18 de noviembre nos congregaremos nuevamente todas y todos de norte a sur, al calor de nuestras experiencias, prácticas, valores y testimonios de apuestas por la vida, para fortalecer las luchas territoriales, entendiendo que mientras logremos articular esfuerzos, afinar un diagnóstico común y desarrollar estrategias para detener el avance de la cultura de muerte, habrá terrenos para que las semillas de resistencia que hemos venido sembrando puedan dar frutos.

Chile: Encuentro Interregional "AguaAnte la Vida"

Por OLCA
Pesca

El nuevo Proyecto de Ley de Pesca que impulsa el Gobierno, que según las palabras del Propio Sebastián Piñera “viene a cambiar el paradigma sobre el cual se ha basado la explotación de los recursos pesqueros chilenos durante los últimos 15 años”, al igual que las leyes anteriores tiene por objetivo garantizar el Uso Sustentable de los Recursos Pesqueros. Sin embargo, es menester analizarlo un poco.

Ley de Pesca: Para dejar un mar desierto y a millones sin alimento; hay que hacer una ley

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Continúan las reacciones de comunidades y organizaciones al proyecto de Ley que extiende el DL 701 que proviene de la dictadura militar - empresarial. La Asociación de comunidades de Loncoche señala: “Rechazamos Rotundamente el proyecto de Ley que propone el ejecutivo en su forma y en su fondo. Consideramos que este proyecto continúa atentando las bases de nuestra cultura Mapuche, no se hace cargo de los impactos que ha generado el sector forestal en términos sociales, culturales, económicos y sociales en las comunidades mapuche de nuestros territorios"

Tajante rechazo mapuche a proyecto de ley que pretende intensificar fomento forestal en Chile

Pesca

Hoy, los océanos están amenazados por una gran cantidad de actividades humanas producto de la voracidad propia de un sistema económico e ideológico que los necesita como fuente de recursos y como basurero para sus procesos de acumulación de capital. Una de estas actividades es la sobreexplotación pesquera en todo el mundo.

Video: Mala pesca, la depredación pesquera en Chile

Megaproyectos

“As empresas interessadas em construir hidrelétricas na Patagônia são transnacionais da Itália, especialmente a Enel, e isso nos ajuda a entender que vivemos em uma época de novo colonialismo, porque antes estávamos submetidos ao poder econômico e político da Espanha, hoje da Itália, e amanhã não se sabe de quem”, lamenta o bispo de Aysén.

Hidrelétricas na Patagônia: o novo colonialismo. Entrevista especial com Dom Luis Díaz Infante de la Mora