Chile

“Manifestamos nuestro abierto rechazo a la actitud de dichos consejeros y dirigentes quienes, en forma inconsulta han intervenido a favor de los intereses de una compañía cuyo proyecto impacta directamente en territorios de alto valor cultural e histórico para nuestros Pueblos Originarios de Magallanes”

Chile: comunidades indígenas de Magallanes rechazan apoyo a mina Isla Riesco

Transgénicos

Documento de posición de la campaña “Yo No Quiero Transgénicos en Chile” organizada por el Movimiento por la Soberanía Alimentaria. "La agricultura transgénica, presentada como un avance es una trampa que consolida aún más el control de las transnacionales sobre el sistema agroalimentario y socava la soberanía alimentaria."

Yo no quiero transgénicos en Chile

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"El Wallmapu Futa Trawun denunciara ante organismo de derechos humanos nacionales e internacionales sobre la permanente represión que viven las comunidades mapuche y estaremos atentos a cualquier agresión que pueda emprender el ministro del interior."

Chile: declaración pública Wallmapu Futa Trawun

Pueblos indígenas

Entrevistamos a Sergio Millamán, comunicador mapuche quien contextualizó la situación del pueblo mapuche. Principalmente conversamos sobre el conflicto de tierras y Millamán explicó que “el gobierno se desentiende y por ende el pueblo tiene que levantar sus demandas territoriales”.

Semillas de Agua N° 39

Pueblos indígenas

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) el Caso No. 12.576, Norín Catriman y otros (Lonkos, dirigentes y activistas del pueblo indígena Mapuche), Chile.

Chile a juicio ante la Corte Interamericana por política penal discriminatoria contra mapuches

Semillas

Con amplia participación de organizaciones y dirigentes mapuche y campesinos de las comunas de Temuco, Villarrica, Pucón, Carahue, Curarrehue y de las localidades cordilleranas de Licanray, Pucura, Liquiñe, comenzó el 17 de agosto en Villarrica el Foro "Semillas, Soberanía Alimentaria y Movimientos Sociales".

Chile: en Villarrica se realizó foro sobre privatización de semillas y sus implicancias en la soberanía alimentaria

Comuneros del territorio Pewenche de Kunko y Melipewko informan que este domingo 14 de agosto han ingresado de forma pacífica a los predios actualmente en manos de Fundo Arauco y Forestal Mininco en un gesto de recuperación de dichos terrenos

Chile: comunidades del territorio Pewenche exigen devolución de tierras usurpadas

La Comisión Internacional de Derechos Humanos decidió enviar los casos de los lonko Aniceto Norin y Pascual Pichún ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, donde Chile será sometido a juicio por la violación a los derechos fundamentales de las autoridades mapuche

Corte Interamericana enjuiciará al Estado chileno por aplicar ley antiterrorista a autoridades mapuche