Chile

La decisión fue tomada luego de que la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, sur de Chile, rechazó 7 recursos de amparo contra el proyecto hidroeléctrico Hidroaysén

Ambientalistas de Chile reinician protestas contra proyecto hidroeléctrico

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

"Un intercambio de semillas realizado al atardecer del 1º de octubre simbolizó la gestación de una nueva conciencia ambiental en hombres y mujeres de Monte Patria."

Chile: Valles de Monte Patria en movimiento por el agua, la semilla y un buen vivir

Es en conmemoración del Día de la Resistencia Indígena. Más de 10 mil personas participan de la marcha. La movilización de este lunes reclama al Gobierno chileno la falta de avances en el cumplimiento de derechos de los pueblos originarios

Comunidades indígenas marchan en Chile

Habría con cierta certeza cultivos en El Carmen, San Ignacio, Yungay, Bulnes, San Carlos, Chillán, y en las mejores tierras locales. Se maneja muy poca información y ni los productores de semillas saben en qué está la competencia

Chile: el secreto mejor guardado de Ñuble: ¿dónde están los transgénicos?

Monocultivos forestales y agroalimentarios

El Grupo de Trabajo por Derechos Colectivos presentó formalmente una serie de antecedentes a instancias certificadoras internacionales donde se han acogido las Empresas Forestales Arauco (Holding Copec) y Forestal Mininco (Holding CMPC) para obtener un sello ambiental.

Impugnan proceso de certificación ambiental de empresas forestales chilenas

El viernes 9 de septiembre dirigentes de los apicultores chilenos sostuvieron una reunión con el Ministro de Agricultura José Galilea en la que expusieron la grave situación que les afecta al no poder protegerse de la contaminación de la miel por polen transgénico

Apicultores chilenos: “No a la coexistencia entre cultivos transgénicos y convencionales”

Eva Soto se refirió al origen de la normativa, que amplía el marco regulatorio de 1994, de las semillas y su modificación genética, a raíz de la firma del TLC entre Estados Unidos y Chile, que también incluye a la Unión Internacional para la Protección de Obtenciones Vegetales

Chile: experta critica “Ley de Obtentores Vegetales”