Chile

comunidades Mapuche se manifiestan en rechazo a embalse en río Muco

La mañana de este lunes integrantes de más de 20 comunidades mapuche mantienen cortados los accesos a la comuna de Lautaro, esto en rechazo al embalse que se pretende construir en el río Muco.

Chile - Lautaro: comunidades Mapuche se manifiestan en rechazo a embalse en río Muco

Nurys Martínez

Los diálogos de paz entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Estado colombiano tuvieron su primer capítulo de acuerdo -demostrando así lo estratégico de la cuestión- en los temas agrarios. Esto ha permitido una re visualización pública del campo colombiano, sus conflictos históricos y sus actores relevantes, dijo a Radio Mundo Real Nurys Martínez.

Audio - “Defender los territorios desde los territorios”. Con Nurys Martínez, de CLOC-Vía Campesina Colombia

Nilda Romero

“Buscamos una liberación definitiva como género y como clase, no es lo mismo feminismo ’de arriba’ y feminismo ’de abajo’” explica en entrevista para Radio Mundo Real la paraguaya Nilda Romero. Nilda integra la Coordinadora Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas del Paraguay y participó como panelista en la mesa llamada, "La larga lucha por las semillas" que tuvo lugar el pasado jueves 12 de enero en Santiago de Chile en el marco del III Seminario Internacional “Semillas, Tierra y Esperanza” organizado por la ANAMURI.

Audio - Feminismo “de abajo”. Con Nilda Romero de Conamuri, Paraguay

Historia pendiente

En el marco del 50 aniversario de proclamada en Chile la Reforma Agraria, centro del seminario organizado por la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, el historiador José Bengoa explica que la distribución de tierras generó ungran odio hacia los campesinos y campesinas, que motivaron la represión y conformaron parte de la explicación de la feroz dictadura militar iniciada en 1973 hasta 1988.

Audio - Historia pendiente. Con el historiador José Bengoa: 50 años de reforma agraria en Chile

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

Primer capítulo audiovisual de una serie educativa fruto del Programa de Fortalecimiento de la Huerta Mapuche, a cargo de la Asociación Futa Koyagtun Koz Koz Mapu, de Panguipulli.

Video - “Cultivando el Küme Mongen: Huerta Mapuche”

Encuentro intercultural de movimientos sociales sobre salud, territorios y medio ambiente se realizará en Temuco

En Temuco, los días 19 y 20 de enero de 2017 se realizará el Primer encuentro intercultural de movimientos y dirigentes sociales en salud de Chile y el Wallmapu y asimismo contempla la IV Escuela abierta de salud pública y la primera reunión-coordinación Chile post ALAMES Asunción 2016

Chile: Encuentro intercultural de movimientos sociales sobre salud, territorios y medio ambiente se realizará en Temuco

Francisca “Pancha” Rodríguez

La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas de Chile, ANAMURI, se encuentra en pleno desarrollo de su III Seminario Internacional en momentos en que una de sus referentes internacionales, Francisca Pancha Rodríguez, señala que el movimiento campesino global recorre un camino “desde lo simple a lo complejo”: partir de reivindicar lo que nos da vida, la tierra, el agua, las semillas, para trazar alianzas y construir nuestro proyecto político popular”.

Audio - “Construir nuestro proyecto político popular”. En profundidad con Francisca “Pancha” Rodríguez, ANAMURI

anamuri 2

Se da término a la primera mesa de la jornada, donde se profundizó acerca de los avances del capitalismo en el campo.

Chile: Crónicas del Seminario Semillas, tierra y esperanza, ANAMURI

Por ANAMURI