Colombia

cauca-colombia-9-

El Paro Nacional o Minga Nacional en Colombia llega a su sexto día. Más de 100 puntos de concentración se establecieron en al menos 17 departamentos del país, incluyendo zonas estratégicas como el bloqueo de la vía Panamericana, el puerto de Buenaventura, zonas petroleras y las principales ciudades.

Paro Nacional en Colombia: El conflicto de fondo es el modelo agrario considera el pueblo Nasa

Movimientos campesinos

"Desde FENSUAGRO, rechazamos y condenamos el tratamiento de guerra que el gobierno nacional ha venido dando a la minga agraria, campesina, étnica y popular, situación que enrarece cualquier tipo de solución dialogada".

Colombia: FENSUAGRO apoyo Minga Agraria Campesina Etnica y Popular

c1

La madrugada del primero de junio en el punto de concentración de la vía Quibdó-Pereira sorprendió a los manifestantes: inició muy temprano la represión del Esmad.

Colombia: Represión al Paro en el Chocó

Megaproyectos

Afectados y afectadas por represas, en el marco de la Minga Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular colombiana, han sido amenazados por su reivindicación de permanencia en los territorios, al tiempo que reclaman una instancia nacional donde denunciar las violaciones a sus derechos, humanos y de la naturaleza, por los megaproyectos de presas.

Audio - En minga y bajo amenazas. Con Genaro Graciano del Movimiento Ríos Vivos (Colombia)

cumbre

En el cuarto día de paro en Colombia de la Minga Nacional Agraria Campesina Étnica y Popular, asesinaron a dos indígenas, llegando a tres el número personas asesinadas desde el inicio de las protestas.

Reprimen y asesinan en Colombia a integrantes de comunidades indígenas

ecofem

"Somos conscientes de que el complejo militar industrial, las transnacionales mineras y los especuladores financieros tienen absoluta indiferencia por el debate ecológico, ni siquiera por el papel de resistencia de las comunidades y pueblos que protestan y rechazan lo que consideran una amenaza a la continuidad de la vida en el planeta y mucho menos si nuestros Estados nacionales vigilan o garantizan el cumplimiento de las normas ambientales."

Colombia: Comunicado ecofeminista vs. el extractivismo minero en la Orinoquia

Movimientos campesinos

El próximo 5 de junio se celebra en el país el Día del Campesino. Más de 11 millones existentes en el país le hablan al país a través de diversos procesos regionales y nacionales como la Cumbre Agraria que en estos días se movilizan por el derecho a la vida, organización, movilización, la falta de garantías para desarrollo de sus actividades como también el cumplimiento de los compromisos firmados y adquiridos en el marco del pliego unitario de la Mesa Única desde el 2014.

Colombia: Continúan los atropellos del gobierno nacional contra la movilización campesina

granjalospinos_01

Un proyecto que lleva 18 años educando para la paz a chicos y chicas normalmente procedentes de zonas de conflicto, se forman en la fundación.

Colombia: III Encuentro semillas nativas, saberes y sabores. Granja Los Pinos, una educación para la paz