Colombia

Megaproyectos

"Asoquimbo convocó movilización para el viernes 30 de septiembre desde cualquier lugar donde se realizan las obras del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo, por la defensa del territorio, la suspensión de la licencia ambiental, la indemnización por los daños causados a las comunidades y a la región y por la reserva campesina agroalimentaria para la zona de El Quimbo."

Colombia: ¿por qué movilizarnos el 30 de septiembre?

prensa

Organizaciones campesinas, indígenas, afrodescendientes y de pobladores urbanos han convocado para los días comprendidos entre el 30 de septiembre y el 4 de octubre de 2011 al Congreso Nacional de Tierras, Territorios y Soberanías, para elaborar mandatos al respecto. Esta convocatoria pretende reunir en la sede de la Universidad del Valle en Cali (Valle del Cauca) entre 10 mil y 12 mil personas.

Colombia: organizaciones populares de todo el país realizarán Congreso de Tierras, Territorios y Soberanías

Agua

La política nacional de aguas en Colombia se construye sin la participación de quienes garantizan la permanencia de los territorios y la continuidad de la vida, entrega el control de la gestión al capital corporativo y pone en riesgo la sustentabilidad de las fuentes y el acceso al agua para los sectores más empobrecidos de la sociedad. Frente al modelo de despojo el pueblo colombiano se articula en perspectiva de Movimiento. La lucha continúa!

Aguas sin planes ni dueños: Política de privatización y procesos de resistencia en Colombia

Pueblos indígenas

"Exigimos al Gobierno Nacional y a los órganos de control y vigilancia de los derechos humanos, a la Corte Constitucional para que proceda a tomar las medidas cautelares urgentes e inmediatas para prevenir cualquier hecho que atente contra nuestra integridad y la de nuestros comuneros."

Colombia: comunicado del Pueblo Misak a la opinión pública ante amenazas sistemáticas

VI Encuentro de Guardianes de Semillas

Desde el 23 al 25 de septiembre en el Municipio de Chachagüí, Departamento de Nariño, Colombia se llevará a cabo el VI Encuentro Red de Guardianes de Semillas que tiene como objetivo generar el espacio de encuentro anual de socios guardianes de semillas.

Colombia: VI Encuentro de Guardianes de Semillas

congresodelospueblos

Entre los objetivos centrales del congreso, se encuentra el de propiciar un escenario amplio y unitario, que permita la deliberación y construcción de mandatos desde las comunidades frente a la tierra, el territorio y las soberanías de los pueblos.

Colombia: avanza el Congreso de tierras, territorios y soberanías

Tierra, territorio y bienes comunes

Los días 28, 29 y 30 de septiembre tendrá lugar en la Universidad Nacional de Colombia y en la Universidad Externado de Colombia el seminario "Geografía crítica: territorialidad, espacio y poder en América Latina".

Colombia: seminario "Geografía crítica: territorialidad, espacio y poder en América Latina"

¿Qué sucede cuando un pueblo indígena de tradición nómada es contactado oficialmente sin las debidas precauciones en un contexto de violencia, conflicto armado, despojo territorial y desarraigo? Este es el vívido drama de los Nükak al cual dedica su último informe el IWGIA

Colombia: el drama de los Nükak, último pueblo nómada contactado en peligro de extinción