Colombia

Documentos

Compartimos historias y recordamos a las mujeres luchadoras que con su esfuerzo han aportado en la defensa del territorio, seguimos trabajando e invitando más mujeres, que conozcan las memorias de aquellas que entregaron su vida, para que hoy las mujeres podamos estar aquí, compartiendo, debatiendo y construyendo.

Colombia: desde el territorio, defensa, identidad y solidaridad de la Mujer Campesina

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

CONTRAVÍA hace memoria sobre la vida, la muerte y el legado de uno de los líderes indígenas más emblemáticos de Colombia: Kimy Pernía Domicó. Un líder embera, de la comunidad de Begidó en Córdoba, que defendió su cultura y su territorio frente a los intereses de empresarios, paramilitares y políticos.

Kimy Pernía: El precio del progreso

Crisis climática

La reforestadora ha usado una estrategia táctica para apoderarse del territorio. Primero compran las parcelas que están en las entradas de los caminos. Como luego ese territorio se vuelve privado, cortan la carretera y entonces ¿qué le queda al campesino que está encerrado? Vender sus tierras.

Colombia: estrategia de reforestación de la empresa ARGOS en los Montes de María

Tierra, territorio y bienes comunes

Llamamiento a los pueblos del mundo a apoyar el Congreso Nacional de Tierras, Territorios y Soberanías, a realizarse en Colombia con el fin de deliberar, llegar a acuerdos y presentar propuestas de ley que den soluciones a las problemáticas que afronta el conjunto de la sociedad colombiana, desde la visión de las organizaciones.

La tierra que amas... ¡El territorio que caminamos!

Por REDHER
Agua

"Consideramos que el modelo económico que se impone en Colombia, que impulsa la minería a cielo abierto, la explotación energética, los agrocombustibles, los megaproyectos hidroeléctricos y viales, combina todas las formas de privatización y generan múltiples problemas a nuestras comunidades."

Colombia: III Encuentro Nacional de Acueductos Comunitarios

En Colombia, más precisamente en la región geográfica de los Montes de María, estrategias de compensación climática, como los Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL) y la reforestación voluntaria, "matan” muchos conejos con un solo bastonazo

Colombia: compensación climática sirve de pretexto para desplazamiento forzado

Minería

En esta cuarta entrega del boletín compartimos algunas de las principales noticias de la resistencia de las últimas semanas e invitaciones para las próximas actividades. Seguimos adelante, seguimos defendiendo la vida y el territorio.

Boletín Nº 4 del Movimiento Colombiano Ríos Vivos

afiche seminario baja (2) (1)

"Los días 5, 6 y 7 de septiembre se llevará a cabo el Seminario internacional ciencia, avances y perspectivas frente a la megamineria en el Teatro 8 de Junio, Universidad de Caldas. Uno de los objetivos de este seminario es conocer el estado del arte de la Megaminería en Colombia y Latinoamérica."

Colombia: seminario internacional ciencia, avances y perspectivas frente a la megamineria