Colombia

Semillas

"No descansaremos en nuestro empeño de aportar prácticamente a la construcción de un “Programa Nacional de Unidad Popular”, por ello tanto en la parte temática como metodológica de los escenarios que es necesario ir conformando, el “V encuentro Internacional de Pueblos y Semillas”..."

Quinto encuentro internacional "Pueblos y Semillas"

Megaproyectos

"El Ministerio de Ambiente a través de la Resolución No. 1814 del 17 de Septiembre de 2010 y bajo supuesto prevaricato, modificó las compensaciones sociales y ambientales de la licencia valoradas en 140 millones de dólares a favor de Emgesa, desconociendo el fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca."

El quimbo no es ni será una realidad

Minería

"No existe minería sustentable, porque el término sustentable aplicado al ámbito económico y productivo indica que una determinada actividad puede mantenerse y reproducirse en el tiempo, sin alterar negativamente sus propias condiciones de funcionamiento."

Colombia: Minería sustentable, el último cuento de vaqueros

Los mercados campesinos en Bogotá representan una defensa de la economía campesina de la región central del país, ya que producen el 65 por ciento de los alimentos que consumen las bogotanas y los bogotanos. Constituyen un modelo de organización social, política y económica – existe desde el año 2005 – que representa una propuesta de comercialización alternativa de alimentos en la capital

Colombia: mercados campesinos defienden soberanía alimentaria

Por ILSA
Tierra, territorio y bienes comunes

Con la desaparición de Pérez ya son 47 los campesinos vinculados a procesos de reclamación de tierras asesinados en el país en los últimos tres años, de los cuales siete han ocurrido en la región del Urabá antioqueño.

Colombia: se agrava situación de víctimas de despojo de tierras en Urabá

Congreso de los Pueblos: propuesta de país para una vida digna

"El Congreso de los Pueblos es un proceso de carácter social y popular que convoca todas aquellas dinámicas y procesos de pueblos, sectores y regiones que estén dispuestas a emprender una construcción legislativa común para mandatar el futuro y el presente de nuestro país con una perspectiva latinoamericana y mundial."

Colombia: Congreso de los Pueblos. Propuesta de país para una vida digna

Pueblos indígenas

El 27 de abril pasado, uno de los más activos grupos paramilitares (las Autodefensas Unidas de Colombia-AUC), amenazó a la Autoridad del pueblo misak de la zona del Cauca en Colombia en un comunicado donde conminaban a los líderes a “dejar de lado el discurso y los hechos arcaicos a favor de los derechos indígenas” declarando objetivo militar a dos gobernadores, once mamas, cuatro comunicadores y diecinueve taitas.

Los misak de Colombia en movimiento

Pueblos indígenas

Ponencia del Tejido de Comunicación de la ACIN al aceptar el reconocimiento de la Casa de América en nombre del misionero y defensor de los indígenas Bartolomé de las Casas en Madrid, España. El Premio, entregado por primera vez por la Reina de España, en compañía del Ministro de Cooperación Internacional, al que se postulara el Tejido de Comunicación, ha sido otorgado a la ACIN.

Colombia: nuestra Palabra

Por ACIN