Colombia

Semillas colombia

Bayer se convirtió en acaparador mundial de semillas, fertilizantes y pesticidas. El grupo farmacéutico y agroquímico alemán finiquitó la transacción por la compra de la estadounidense Monsanto. La fusión creó una empresa que controlará más de un tercio del mercado mundial de semillas y pesticidas.

Colombia: Guardianes de semillas resisten al monopolio de empresas multinacionales

MAPA-ACUMULACIÓN-alta-01-01

Funcionarios públicos como notarios, registradores y jueces se alían con los criminales para amenazar a los campesinos y obligarlos a vender a precios muy por debajo del valor real de los predios.

Así se roban la tierra en Colombia

unnamed

Programas de economía verde: las grandes compañías y las autoridades ambientales pretenden instaurarlas como alternativa de conciliación entre actores y escenarios con intereses antagónicos. Tal es el caso de los que enfrentan a los campesinos con las grandes empresas o al ambiente con el extractivismo. El mismo sentido del concepto de naturaleza está en disputa, y este es un asunto ineludible para un país que pretende construir la paz, una paz que no será estable si el ambiente se concibe como mercancía.

Colombia: Banco2 o el premio a la contaminación

colombia reforma agraria

Históricamente a cada tentativa de reforma agraria le han seguido contrarreformas que impiden los cambios que se requieren para modernizar el campo y que siempre promueven las élites políticas que representan lo más atrasado y pre-moderno de la economía rural.

Se tramita en el Congreso de Colombia la Contrarreforma Agraria del Siglo XXI. La tierra pa’ los empresarios

Néstor

"Nosotros deberíamos estar preservando la diversidad biológica que hoy en el mundo es un valor, una necesidad de la humanidad, y que además se ha convertido en un atractivo. Nuestro país es uno de los lugares con mayor diversidad biológica del mundo, aquí cualquier cosa que se haga con cemento es un desastre en términos la biósfera".

Colombia - Néstor Ocampo: “En lugar de construir represas deberíamos preservar la diversidad biológica”

Feminismo y luchas de las Mujeres

La ANZORC en su lucha por la tierra y el territorio para el campesinado se ha ido posicionando como una iniciativa agraria de paz, sin embargo entendemos que para una paz completa es necesario que las mujeres no sigan siendo víctimas de violencias y de discriminación en su contra, porque estas violencias constituyen una violación a los derechos humanos.

Video - Colombia: Nuestros cuerpos y territorios libres de violencia

recuadro_hidro_iphone-7c827

"¿Si la población colombiana no es gran consumidora de energía para qué tantas hidroeléctricas? ¿A dónde irán a parar los excedentes energéticos? ¿Quiénes se benefician con la expansión energética en Colombia y quiénes pierden? El listado de los grandes consumidores energéticos en Colombia actualizado por el Ministerio de Minas y Energía a junio de 2016 nos permite comprender hacia dónde prioritariamente se está encauzando la energía producida".

Colombia: No necesitas a Hidroituango para conectar tu iPhone

atch

Presencia de desmovilizado de las AUC en zona rural del Municipio de la Plata, Huila e intimidación a los pobladores con amenazas de hacer limpieza a sapos en la región. Pedido de solidaridad y acción a organismos de DDHH.

Colombia: Denuncia de trabajadores campesinos ante presencia e intimidación de desmovilizado de las AUC

Por ATCH