Colombia

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Denunciamos el asesinato del reclamante de tierras, Jesús Alberto Sánchez Correa, comunidad de Guacamayas, Consejo Comunitario de La Larga y Tumaradó (Cocolatu).

Colombia: ONG denuncian asesinato afrodescendiente reclamante de tierras, en disputa con ocupantes ilegales

Mesa_de_W_2_

“Lo que veo es que aquí se está repitiendo la historia de los españoles, vienen los de afuera a saquear esto y a dejarnos a nosotros en la ruina” Minero Campesino de San Roque Nordeste Antioqueño.

Colombia - San Roque, Antioquia: Comunidades minero campesinas ancestrales ante invasores multinacionales

colombia radiografia de la desigualdad

Mediante el análisis estadístico de los datos censales Oxfam ha llevado a cabo esta breve radiografía de la desigualdad, con la que espera contribuir al debate acerca de las transformaciones urgentes que necesita el agro colombiano.

Radiografía de la desigualdad. Lo que nos dice el último censo agropecuario sobre la distribución de la tierra en Colombia

Por Oxfam
Tratado de Libre Comercio, ruina del agro colombiano

Han impuesto “la destrucción de los patrimonios representados por las semillas preservadas por los productores, para imponer las patentadas por empresas transnacionales, en obediencia a la protección de los derechos de propiedad intelectual”.

Tratado de Libre Comercio, ruina del agro colombiano

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Los condicionamientos que presenta el gobierno nacional para poder adelantar la revocatoria de mandato y las consultas populares son regresivos, atentan contra la soberanía popular, van en contravía de la profundización de la democracia que tanta falta le hace al país y se promueve desde los acuerdos del proceso de paz".

Colombia: Sociedad Civil rechaza “Proyecto de Ley Estatutaria de Participación Ciudadana” por obstaculizar la participación social

Caravana la Unión

La travesía de la Caravana por la Vida, el Agua, la Paz, y el Territorio terminó el 19 de agosto con un foro en el municipio de La Unión. Los caravanistas compartieron sus reflexiones sobre las problemáticas socioambientales del Oriente Antioqueño y realizaron una serie de propuestas dejando claro que la resistencia por la defensa de la vida y el territorio recién empieza.

Colombia: "Esta caravana llama a la ilusión y la esperanza"

huertos circulares1

"Los huertos circulares se constituyen en una estrategia para potenciar el uso y manejo de la biodiversidad de especies de diferente uso y características, el manejo eficiente del suelo y del agua, elevar la productividad y optimizar el uso de mano de obra familiar y comunitaria. Su mayor aporte está en que brinda de manera rápida y permanente un mejor acceso a los alimentos, mediante técnicas de fácil implementación que pueden ser desarrolladas a nivel familiar o comunitario."

Colombia: Huertos circulares en el sur del Tolima

Extractivismo

"La Amazonia sigue siendo la región con mayor superficie deforestada. Allí se concentra el 39 por ciento de la tala de bosques en Colombia. La región pasó de 57 mil hectáreas perdidas en 2015 a 70 mil hectáreas perdidas en 2016".

Colombia: La Amazonia se volvió tierra de nadie