Costa Rica

Las mujeres campesinas costarricenses organizadas en la Coordinadora de Mujeres Campesinas, que agrupa a 40 grupos locales de mujeres rurales, reiteran su posición contra el TLC y por su derecho a la biodiversidad y la producción. Ellas, junto a otras organizaciones de mujeres dentro de la Red Mujeres Mesoamericanas en Resistencia, estarán este 8 de marzo Día Internacional de la Mujer en el Auditorio de la Asamblea Legislativa para decirle a los y las diputadas su aposición rotunda al TLC

Costa Rica: Declaración de mujeres campesinas en el Día Internacional de la Mujer

Pronunciamiento público del Movimiento Cívico Nacional: "Llamamos al pueblo costarricense a defender la patria y enfrentar el intento de un pequeño grupo de empresarios, políticos y técnicos neoliberales, que quieren entregar la institucionalidad costarricense a través del TLC"

Costa Rica: el movimiento social y popular llama a reforzar e intensificar la lucha contra el TLC

Transgénicos en los alimentos: una realidad confirmada - Miércoles 16 de febrero

Costa Rica: conferencia de prensa: ¡Alerta Transgénica en Centro América!

Más de 30 mil personas ya han sido afectadas en Costa Rica por el uso intensivo del Nemagón. Entre 1967 y 1979 sólo de Estados Unidos se importaron más de 5 millones de kilos de este producto que fueron aplicados en las plantaciones bananeras costarricenses. No hay datos acerca de la cantidad que se importó desde Israel, donde existe otro fabricante de Nemagón.

Costa Rica: Nemagón, el mensajero de la muerte