Ecuador

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La Corte de Apelaciones de la ciudad canadiense de Toronto levantó la solicitud de caución por un millón de dólares que se quería imponer a los demandantes ecuatorianos que buscan que se ejecute en Canadá una sentencia contra la petrolera Chevron, acusada de causar daños ambientales en la Amazonía ecuatoriana.

Corte de Canadá permite a ecuatorianos continuar proceso contra Chevron

eli

Durante los últimos meses se ha acentuado la batalla legal contra los transgénicos en Ecuador. Desde que la Ley de Agrobiodiversidad, Semillas y Fomento de la Agricultura Sustentable se aprobó el 4 de mayo del presente año, diversos sectores pertenecientes a la academia, a la organización social y campesina, a ONG´s e instituciones de Investigación, han protagonizado acciones de rechazo contra la entrada de transgénicos en Ecuador.

Hacia un Pacto Ético por el Campo: hablemos sobre los transgénicos en el mes de la Soberanía Alimentaria

mineria-ilegal

"Las empresas y autoridades del ramo, como si fuera un destino del que no podemos escapar, intentan convencernos y apoderase del imaginario colectivo para que no veamos la contaminación, la explotación humana y de la naturaleza, la enfermedad, los constantes accidentes, y los miles de muertos. El nombre de Ángel Gualán se suma a la lista de personas fallecidas en los proyectos mineros en territorios ocupados por mineras chinas, esta vez en Ecuador."

Ecuador: La muerte acecha en los proyectos mineros

afiche

Las y los invitamos al debate "Cultivos y semillas transgénicas: ¿una buena idea para Ecuador" el día 24 de octubre en la Sala Manuela Sáenz de la Universidad Andina Simón Bolivar a las 17 hs, Ecuador.

Cultivos y semillas transgénicas: ¿una buena idea para Ecuador?

Minería

Comunidades rurales, ecologistas, artistas, mujeres y defensores de los Derechos Humanos, reafirmaron el viernes 13 de octubre, su compromiso de seguir luchando contra el extractivismo minero, enfatizando respeto y justicia a las comunidades de Río Blanco, en la provincia de Azuay, Ecuador.

Audio - Ecuador: Río Blanco en alerta ante extractivismo minero

Semillas

Luego de que varios colectivos y organizaciones del país demandaran en cinco ocasiones la inconstitucionalidad de la Ley de Agrobiodiversidad, Semillas y Fomento Agroecológico, un grupo de abogados e investigadores anuncian la presentación de una nueva demanda en la que denuncian las inconstitucionalidades que existe en 13 artículos y disposiciones de esta Ley y no solamente las inconstitucionalidades contenidas en el artículo 56.

Ecuador - Urgente Rueda de Prensa: Sexta Demanda de Inconstitucionalidad a la Ley de Semillas

ae

"La corrupción es inherente a los sistemas económicos en donde el dinero tiene prioridad sobre lo social y lo ambiental. Está ligada principalmente a grandes proyectos de infraestructura, ya sea petrolera, minera, hidroeléctrica, carreteras, puertos, aeropuertos y hasta en proyectos sociales, como educación, salud, o deportes."

Ecuador: Corrupción y destrucción de la naturaleza en la Consulta

Teca.apaisado

"Las plantaciones de teca en Ecuador no son destinadas al consumo interno de esta madera. Toda la teca se exporta. Las exportaciones a la India representan el 95 por ciento del total de teca en el Ecuador, lo que significa entre 150 y 160 mil toneladas de teca al año, lo que representa cerca de US 30 millones de dólares de ganancia para la industria. Los beneficios económicos para los lugares donde se produce esta madera son muy pocos debido a la poca mano de obra que genera este cultivo, la nula inversión social de los productores, la pérdida de soberanía alimentaria y la escases de agua que acarrea."

Plantaciones industriales del árbol de teca en Ecuador: ocupando y devastando tierras fértiles y fuentes de agua