Ecuador

0c55238399798df6a4024cae3aadc493_S

"Las políticas públicas agrarias han jugado y juegan actualmente el papel de ocultamiento de la dominación, pero a su vez, también representan los resultados de las estrategias de negociación entre el Estado, los capitales del agronegocio y las organizaciones sociales, campesinas e indígenas, sin embargo, estas últimas muy pocas de las veces logran generar determinados lineamientos que las benefician."

Ecuador: Hacia un pacto ético por el campo

Ferias agroecológicas, una alternativa de alimentación sana

“Conocer en dónde y cómo se cultiva lechuga o la papa, intercambiar formas de preparación y saber que estos alimentos no tienen químicos, hacen de los mercados agroecológicos mi opción de cada semana”, señala Camila Torres, miembro del Colectivo de Usuarios de la Red de Agroecológica del Austro.

Ecuador: Ferias agroecológicas, una alternativa de alimentación sana

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"La consulta no es una simple “socialización” de los proyectos extractivos, como ha sido la práctica de los últimos años, la consulta es un proceso firmemente establecido en el derecho internacional y constitucional del Ecuador".

Ecuador: Consulta previa, libre e informada ¡No más socialización!

Petróleo

Una de las cuestiones que quedó en evidencia el 4 de febrero 2018 es que a la mayoría de la población ecuatoriana le importa la naturaleza pues hubo un pronunciamiento mayoritario para que no haya explotación petrolera y minera en zonas ambientalmente sensibles. También se mostró respaldo a los pueblos en aislamiento voluntario.

Ecuador: La naturaleza en la consulta popular

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La Fundación Rosa Luxemburgo hizo varias entrevistas a actores políticos y sociales sobre las implicaciones que tiene el triunfo del Sí en dos de las preguntas de la consulta realizada el domingo 4 de febrero de 2018.

Ecuador: Las implicaciones del Sí en preguntas sobre minería metálica y explotación del Yasuní

Consulta popular

Los resultados del referéndum en Ecuador deben interpretarse más que como una victoria de Lenín Moreno sobre Rafael Correa, como la oportunidad de recobrar el espíritu de Montecristi.

El renacer del espíritu de Montecristi

Ecuador

En la consulta popular del fin de semana, los ciudadanos de ese país se opusieron al proyecto de extracción de crudo en el Parque Nacional Yasuní.

Ecuador le dice no al petróleo en el Amazonas

Alimentos sagrados que sanan

"Recuperar los saberes de nuestras madres y abuelas, para reconstruir la trama de la vida, desde el reconocimiento de la diversidad como elemento esencial para transitar por este Mundo, es el desafío que se nos presenta en estos tiempos de crisis civilizatoria que se expresa signosintomatológicamente de manera contundente".

"Alimentos sagrados que sanan": Contener la resistencia bacteriana desde la alimentación