Europa

Pesca

El pescado procedente de los caladeros bajo jurisdicción española solo permite cubrir un 34,9% de todo el pescado consumido en el Estado español. Por esta razón, la huella pesquera española es una de las más altas del mundo: cuatro veces superior a la media mundial.

La deuda española también es pesquera

Sistema alimentario mundial

La propuesta para la nueva PAC presentada hoy por la Comisión Europea no afronta la crisis de la agricultura y la alimentación.

La nueva Política Agraria Común: ni más verde ni más justa

ah

"Proponemos aprovechar la celebración del día mundial de la alimentación – el próximo 16 de octubre – realizando, desde el movimiento 15-M actividades de educación alimentaria y de protesta contra las soluciones de la FAO frente al derecho a la alimentación."

Campaña Día Mundial de la alimentación: 16 de octubre de 2011

Tierra, territorio y bienes comunes

Más de la mitad de la tierra necesaria para el consumo europeo procede de otros continentes. Los españoles utilizan 1,4 hectáreas anuales per capita para su consumo, una cifra tres veces superior a la de los habitantes de China.

Casi el 60% de la tierra usada para el consumo europeo, se importa de otras partes del mundo

Crisis climática

En el contexto del debate sobre la contabilidad de gases de efecto invernadero con respecto a la bioenergía, el Comité Científico de la AEMA aprobó por unanimidad un dictamen que pide "una revisión a fondo de las políticas y directrices relacionadas con la bioenergía."

Nuevo informe: los biocombustibles SI afectan al cambio climático

Crisis climática

Ante la reunión técnica de la Convención Marco sobre Cambio Climático en Panamá, Ecologistas en Acción demanda al Gobierno español compromisos que se correspondan con la gravedad de la situación.

Convención marco sobre cambio climático en Panamá

Nuevas tecnologías

Parlamento Europeo señala su oposición a manipulación planetaria. Los opositores a la geoingeniería del planeta tenemos dos razones para celebrar esta semana.

Se corta el flujo del experimento británico de geoingeniería

Pesca

El 29 de septiembre se celebra el Día Marítimo Mundial, este año con el lema "Piratería: elaborando la respuesta", para Ecologistas en Acción en la temática se ha olvidado incluir también a los corsarios que esquilman los recursos marinos.

Día Marítimo Mundial: huella pesquera española