Europa

Agua

"Esta es una victoria de todas y todos. De tod@s las personas que quieren que el agua sea un bien común, un derecho y no una mercancía. De tod@s quienes creen que la justicia tiene que ser igual para tod@s, que creen que es posible una democracia diferente, real, que devuelva a la ciudadanía la facultad de decidir sobre sus vidas".

Italia: gana el derecho al agua, gana el futuro sin energía nuclear. Gana la ciudadanía

Sistema alimentario mundial

"Bajo el lema "Pide a Catalunya Caixa que deje de especular con la alimentación", Veterinarios sin Fronteras, Mundubat y la COAG lanzaban el pasado mes de marzo una ciberacción en la que denunciaban las prácticas especulativas con los alimentos, en concreto con el depósito 100% Natural de Catalunya Caixa."

Catalunya Caixa asegura no volver a comercializar productos financieros que especulen con los alimentos

Corporaciones y gobiernos europeos aprovechan desde hace años un vacío legal del Protocolo de Kyoto sobre el cambio climático para obtener ganancias exorbitantes. Varias fuentes indican que este lucrativo esquema ha causado más contaminación que nunca antes

El negocio europeo de las emisiones perversas

El brote de "E-coli", que ha costado ya la vida a 22 personas en Alemania y ha acarreado daños multimillonarios en el sector agrícola de media Europa, se comportó un día más como un enigma infranqueable para la ciencia, mientras arrecian las críticas sobre la gestión de la crisis por parte de Berlín

La E-coli burla a científicos y pone en evidencia la gestión de Alemania

Por EFE
Sistema alimentario mundial

El surgimiento de una nueva cepa letal de la bacteria Escherichia coli (E. coli) en los alimentos en Europa pone de manifiesto, nuevamente, el desastre sanitario en que nos ha metido el sistema alimentario agroindustrial. Lo tratan como accidente, pero en realidad es algo cada vez más frecuente, porque es una consecuencia sistémica. Era lo esperable, al igual que el surgimiento de la gripe porcina y la gripe aviar.

Pepinos, cerdos y enfermedades

Pesca

Nuestros mayores recuerdan que antes había más pescado, más embarcaciones, más pescadores y más comunidades que vivían de la pesca en Europa. Debido a la sobrepesca continua, algunas poblaciones de peces se encuentran a unos niveles peligrosamente bajos, pero no siempre fue así.

Semana Europea de la Pesca 2011 – Regreso al futuro

El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE aprobó el pasado 17 de mayo una serie de medidas para proteger la salud de las abejas melíferas, amenazadas por el aumento de la mortalidad de las colonias de abejas en Europa y en todo el mundo

Consejo de Ministros de Agricultura aprobó medidas para proteger la salud de las abejas melíferas

Por COAG
Sistema alimentario mundial

Europa podría sufrir hambre en el futuro a menos que cambie sus políticas agrícolas y convierta a los productores en los protagonistas de las investigaciones en el sector, alertó un nuevo informe.

Europa siembra el hambre