Europa

Sistema alimentario mundial

Somos lo que comemos –dicen- pero también podemos pensar lo contrario: que somos lo que no comemos, lo que desaprovechamos.

La guinda

Relatório aponta nomes de vários membros da EFSA ligados ao ILSI, organização dos EUA fundada por multinacionais de agrotóxicos, substâncias químicas, sementes transgênicas e indústrias alimentícias

Conflitos de interesse também na Autoridade Europeia para a Segurança dos Alimentos

Más de 40 especies marinas podrían desaparecer en el mar Mediterráneo en los próximos años, según un estudio realizado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), con sede en Suiza

El Mediterráneo se sigue vaciando de peces

Marga Sanz, candidata de EU a la Generalitat, ha planteado la creación de un instituto de agricultura, ganadería y pesca ecológica para evitar los alimentos transgénicos y la imposición de controles exhaustivos de las importaciones agrícolas

EU plantea un instituto para evitar alimentos transgénicos

El uso de semillas transgénicas en la actividad agrícola provoca como principales problemas la perdida de biodiversidad en el entorno y una menor calidad en los alimentos, según la profesora de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) María Dolores Raigón

Uso de trangénicos afecta a la biodiversidad y reduce la calidad alimentaria

Por EFE

La Comisión Europea ha publicado el pasado 15 de abril un informe sobre las implicaciones socioeconómicas del cultivo de transgénicos incompleto y sin sentido

Informe de la CE sobre impactos socioeconómicos de los cultivos transgénicos es un "fiasco"

El contenido de los estantes de los supermercados es el resultado de producciones a gran escala y amplias redes de distribución. El movimiento de soberanía alimentaria hace hincapié en los fallos de este sistema y la conveniencia de lograr una agricultura más sostenible

Soberanía alimentaria el derecho a comer de una forma tradicional

Por iniciativa de miembros de la Plataforma por la Soberanía Alimentaria de Alicante, el Pleno del ayuntamiento de Calp aprobó el pasado viernes 8 de abril la declaración de Calp como zona libre de trasgénicos

Calpe, libre de transgénicos