Europa

La Via Campesina se alegra de anunciar que José Bové y otros 15 activistas anti-transgénicos en huelga de hambre han conseguido una gran victoria ayer con la decisión del gobierno de Francia de excluir el maíz transgénico Monsanto “MON 810”, la única variedad autorizada en el país hasta ahora. Esta decisión significativa ha sido tomada por los riesgos que esta variedad genéticamente modificada supone para el medioambiente

Francia: victoria para los huelguistas de hambre contra los transgénicos

París, 11 ene (PL) La polémica sobre el futuro del maíz transgénico en Francia crece hoy, a la espera de una decisión del presidente Nicolás Sarkozy sobre la continuación o cese de su cultivo

Polémica por maíz transgénico en Francia

París, 10 ene (PL) Adversos a los transgénicos celebran hoy aquí el dictamen emitido por la Alta Autoridad sobre los Organismos Genéticamente Modificados (OGM), la cual estableció que el maíz Mon 810, produce efectos negativos sobre la flora y la fauna

Francia juzga nocivo maíz transgénico de Monsanto

París, 4 ene (PL) Partidos de izquierda franceses apoyan la huelga de hambre que mantienen hoy aquí el político y sindicalista del sector agrícola Jose Bové y otras 15 personas opuestas al cultivo de transgénicos

Izquierda francesa apoya a huelguistas opuestos a transgénicos

03. Enero ´08 – Las regiones italianas han alcanzado un acuerdo por unanimidad sobre las directrices para la coexistencia entre Organismos Modificados Genéticamente (OMG) y cultivos tradicionales y biológicos

Italia establece normas de coexistencia entre OMG, convencionales y ecológicos

Por EFE

PARÍS (Reuters) - El agricultor radical francés Jose Bove, que se hizo famoso en todo el mundo por su lucha contra la comida basura, inició el jueves una huelga de hambre para persuadir al Gobierno francés de que tome más medidas para prohibir los cultivos transgénicos

Francia: Bove empieza una huelga de hambre contra los transgénicos

Por Reuters

COAG y la Red de Semillas alertan sobre las perniciosas intenciones de los grandes de la biotecnología para convertirse en los “Señores de la Vida” ¿A quién le pertenece el brócoli, el arroz o los cerdos? COAG y la Red de Semillas han firmado un Manifiesto Global contra las patentes sobre semillas y animales convencionales, secundado por decenas de organizaciones de todo el mundo, en el que se reivindica que la agricultura, el cultivo y la cría de animales sigan siendo libres y que se preserve la seguridad alimentaria para las generaciones venideras

Patentes sobre genes de plantas y animales convencionales

Hasta hace algunos meses la producción de combustibles energéticos en Alemania, era el mejor negocio gracias a una demanda creciente apoyada por el estado: las exoneraciones fiscales eran generosas, y reinaba la creencia de que tales combustibles constituían una apreciable contribución a la lucha contra el cambio climático

Informe especial: panorama de los biocombustibles en Alemania de cara al 2008