Europa

tratado_full

Las organizaciones de la sociedad civil y movimientos sociales en apoyo de la adopción de un tratado internacional de derechos humanos sobre empresas transnacionales y otras empresas comerciales llamamos a todos los Estados Miembros a participar activa y constructivamente, y sin demora, en esta etapa del proceso, contribuyendo a las negociaciones del contenido del tratado, para proteger los derechos humanos de las comunidades y personas afectadas por las operaciones de las ETN y OENs, asegurando su acceso a un recurso efectivo, y para poner fin a la impunidad corporativa de los abusos contra los derechos humanos.

Pedido urgente de adhesiones: por un Tratado vinculante sobre Empresas y Derechos Humanos

ildebrando_bees

Una familia de apicultores está intentando desesperadamente salvar su medio de vida, pero las altas temperaturas en verano están matando a su abejas. Junto con otras familias, la semana pasada interpusieron una demanda contra la UE por no tomar las medidas necesarias contra el cambio climático. ¿Quieres solidarizarte con ellos y apoyar esta demanda histórica?

Apicultores contra la UE

Parlamento Europeo

"La conferencia sobre la futura política agrícola común de la UE reunió a más de 130 campesinxs procedentes de diversas regiones europeas, que, junto con representantes de instituciones de la UE y organizaciones de la sociedad civil, abordaron los puntos más delicados y de mayor contienda con respecto a la actual reforma de la PAC".

El futuro de la PAC: campesinxs defienden su visión desde el Parlamento Europeo

rechazamos_el_avance_de_las_negociaciones_del_tratado_de_libre_comercio_mercosur-union_europea-426x400

Los esfuerzos de los gobiernos del Mercosur por concluir el TLC con la Unión Europea para dar una señal clara “a los mercados” de que la política económica actual es radicalmente distinta a la de sus antecesores y dejar sentado que el libre mercado es la panacea para lograr el desarrollo económico y social en esta subregión sudamericana, no ha sido suficiente para evitar, una vez más, el fracaso de las negociaciones.

TLC Mercosur-Unión Europea: Crónica de un fracaso anunciado

Riotinto

"En abril de 2016, la autoridad minera de Huelva acordó la paralización de la actividad de vertido de lodos, por incumplimiento de las condiciones de espesado, pero en apenas tres semanas la Dirección General de Minas levantó esa paralización, permitiendo durante los últimos dos años el vertido de lodos líquidos".

La rotura de la presa del Proyecto Riotinto podría provocar un vertido tóxico 10 veces superior a la catástrofe de Aznalcóllar de 1998

deforestacion UE

¿Sabías que los hábitos de consumo fomentan la deforestación en todo el mundo? La producción de carne, soja, aceite de palma y cacao es responsable del 70% de toda la deforestación. La UE importa gran cantidad de estos productos y se ha comprometido a detener la deforestación para 2020 ¡Solo faltan 20 meses, debe actuar ya!

Queda poco tiempo: La UE debe actuar para detener la deforestación

Semillas

Después de años de lucha, los defensores de la biodiversidad finalmente obtienen satisfacción. A partir de ahora, se podrá acceder a sus semillas sin ser forajidos.

¡La Unión Europea autoriza la venta de semillas campesinas!

Biodiversidad

Los gobiernos europeos aprobaron el pasado viernes una propuesta para extender la prohibición al uso de pesticidas neonicotinoides que, según los estudios, son dañinos para las abejas y otros insectos polinizadores.

Unión Europea prohíbe pesticidas fatales para las abejas