Europa

papas pamplona libre de transgénicos

La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado este miércoles una declaración sobre los productos transgénicos. En ella, se ha acordado declarar Pamplona como 'Zona libre de transgénicos'.

Pamplona declarada 'Zona libre de transgénicos'

Mega fusión entre Bayer y Monsanto

La Comisión Europea ha autorizado hoy, 21 de marzo, la mega fusión de Bayer y Monsanto, allanando el camino para la creación de la empresa agrícola más grande y poderosa del mundo.

Mega fusión entre Bayer y Monsanto: la Comisión Europea da luz verde

bayer_monsanto

La sociedad civil llama a establecer un Tratado sobre Competencia en Naciones Unidas. La Dirección General de Competencia de la Unión Europea aprobó el 21 de marzo la controvertida fusión entre Bayer AG (de Alemania) y Monsanto (de Estados Unidos). Probablemente el Departamento de Justicia de Estados Unidos dé su beneplácito a la decisión poco después.

Reguladores de Europa ceden ante Bayer-Monsanto…Estados Unidos podría seguir

Detengan el libre comercio de aceite de palma

Indonesia negocia con la UE el tratado de libre comercio CEPA. Organizaciones indonesias exigen que el aceite de palma no debe formar parte del acuerdo. Con CEPA llegaría más aceite de palma a Europa, lo que significa más deforestación, más emisiones de carbono de más turberas destruidas.

Detengan el libre comercio de aceite de palma

La Unión Europea, epicentro de la nueva oleada de tratados de comercio e inversión

La Unión Europea negocia actualmente con una veintena de países nuevos tratados de comercio e inversión, similares a los que firmó con Canadá (CETA) e intentó pactar (infructuosamente) con Estados Unidos (TTIP). “La UE quiere abrir nuevos mercados con un tratado comercial cada seis meses”: así de avaricioso se expresó recientemente Jyrki Katainen, vicepresidente de la Comisión Europea, ante el Consejo Atlántico en Washington, un lobby corporativo influyente en las relaciones transatlánticas.

La Unión Europea, epicentro de la nueva oleada de tratados de comercio e inversión

abejas y venenos

El 22 de marzo la Unión Europea decidirá si prohíbe tres insecticidas para su aplicación en la agricultura. Se considera que dichas sustancias juegan un rol en la muerte de las abejas.

Decisión de la UE el 22 de marzo: Prohíban definitivamente los venenos que matan a las abejas

Tenemos glifosato para cinco años más

El pasado mes de noviembre, la Unión Europea renovaba la licencia del herbicida. Diferentes agencias internacionales discrepan sobre su seguridad.

UE: Tenemos glifosato para cinco años más. ¿Existen riesgos para la salud pública?

8m18garbancitas

La Huelga Ecofeminista favorece el reparto de los cuidados, el consumo responsable agroecológico y el respeto entre hombres y mujeres. Trabajadoras y colaboradoras de la cooperativa paramos 2 horas en cada turno (de 11 a 13 y de 17 a 19 horas) mientras trabajadores y colaboradores garantizan el funcionamiento de la cooperativa.

8 de marzo de 2018: Día Internacional de la Mujer y Huelga Ecofeminista