Europa

Biofortificación

En la reciente reunión del Codex Alimentarius celebrada en Berlín, se intentó definir los ingredientes alimentarios modificados genéticamente como “biofortificados” y, por lo tanto, eso podría inducir a error a los consumidores.

Monsanto pretende introducir los alimentos transgénicos en la UE bajo el término de “biofortificación”

Pesca

"El Reglamento de « Medidas Técnicas », que será votado en Plenaria hoy 16 de enero en Estrasburgo, integra decenas de medidas nocivas para la conservación de los recursos marinos y la sostenibilidad de las actividades de pesca, incluida la posibilidad de usar corriente eléctrica para la captura de peces".

Pesca eléctrica, el Parlamento bajo alta tensión

Por Bloom
Pesca

El Parlamento Europeo se prepara para votar el próximo 16 de enero sobre si restaurar la prohibición de la pesca eléctrica, de 1998, o si seguir autorizando su desarrollo en toda Europa.

Pesca eléctrica: Nuevas revelaciones sobre un escándalo europeo

almacen manipulacion hortalizas

La transformación de la agricultura mediterránea ha estado vinculada a la individualización de la agricultura familiar, al crecimiento del trabajo asalariado y a la dependencia estructural de una fuerza de trabajo extra local. En este contexto, la migración interna y transnacional constituye una reserva de mano de obra vulnerable, barata y flexible que hace posible el actual sistema de alimentación.

La migración, una pieza clave para las cadenas de suministro global

fresas1

El cultivo de fresa de contraestación constituye un modelo paradigmático de la globalización agroalimentaria. Se trata de una agricultura muy tecnificada y orientada a la exportación que necesita una gran cantidad de insumos (pesticidas, fertilizantes, plásticos de invernaderos, variedades patentadas de plantas…) y depende de las grandes cadenas de distribución para su comercialización en los mercados europeos.

Las jornaleras de la fresa en Andalucía y Marruecos. Hacia un análisis feminista de la globalización agroalimentaria

abejas

La Unión Europea acorrala a los plaguicidas neonicotinoides acusados del declive de los polinizadores, mientras arrecia la campaña promovida por 80 entidades cívicas para eliminarlos.

La UE, decidida a prohibir tres insecticidas dañinos para las abejas

cuadro 1

Un completo informe de la Universidad de São Paulo revela cómo los países de la Unión Europea importan de Brasil alimentos para cuya producción se utilizan 30 pesticidas prohibidos en la UE.

La hipocresía de Europa o el arte de comprar lo prohibido

Biodiversidad

La Coalición recuerda que la Comisión Europea podría votar el 12 y 13 de diciembre ampliar la prohibición temporal de tres neonicotinoides peligrosos para las abejas y para otros polinizadores.

Ochenta ONG europeas se unen para exigir a la UE la prohibición total de los neonicotinoides y salvar a las abejas