Europa

Chile 1

“Estamos rodeados de empresas forestales con plantaciones de pino, y ahora nos invade la agroindustria. Nos sentimos amenazados como comunidad y sin ninguna protección del Estado, que debería garantizar que se cumplan las normas medioambientales".

Chile - Dinamarca: La lucha contra la agroindustria porcina en la Región del Maule

Por OLCA
ECVC-Junio-19-1

"En su presentación de los textos legislativos sobre la nueva PAC 2021-2027, la CE entrega a los Estados miembros la responsabilidad de aplicar las reducciones presupuestarias y se desentiende de la volatilidad y las bajadas de los precios y las crisis del mercado, de este modo asume la gran responsabilidad de poner fin a una política común y solidaridad entre los Estados miembros".

Textos legislativos de la Comisión sobre la política agraria post 2020, una política no común y sin rumbo

portada-informe-directo-a-tus-hormonas-2018-300x424

Residuos de plaguicidas con capacidad de alterar el sistema endocrino en los alimentos españoles. "Las miles de toneladas de plaguicidas que se fumigan cada año sobre cosechas y plantaciones exponen a las y los agricultores y a sus familias a sustancias tóxicas, contaminan el suelo, el agua, el aire y a la fauna silvestre. Pero además, residuos invisibles de pesticidas quedan en los alimentos, llegando directamente hasta los consumidores."

Directo a tus hormonas. Guía de alimentos disruptores. Informe 2018

unnamed

El agua mineral de Vittel está haciendo titulares: Nestlé extrae 750 millones de litros al año en Vittel, Francia, y los lugareños se quedarán pronto sin agua potable. El negocio del agua mineral es innecesario en la mayor parte de los lugares: el agua del grifo suele ser de la mejor calidad. Experimenta controles más estrictos que el agua embotellada. Dígale a Nestlé que abandone el negocio del agua AHORA MISMO.

Nestlé: el negocio del agua es innecesario y debe acabar

CETA-642x336

A pesar de la opulencia de las grandes empresas, de su volumen indecente de beneficios, de la impunidad con la que actúan, el capitalismo que estas protagonizan también está en crisis. Una crisis mediada por el mayor reto al que se ha enfrentado en su historia: mantener la lógica de acumulación de un enorme excedente, en un horizonte de bajo crecimiento económico y de reducción de la base material y energética.

¿Qué tienen que ver los tratados comerciales con la crisis ecológica?

Sanabria-4-1024x575

La ganadería en la actualidad está inmersa en un proceso de cambio a gran escala cuyo ritmo se ha acentuado desde la “revolución verde”, a partir de segunda mitad del Siglo XX. La masiva inversión energética y de materiales que se produjo en la agricultura, contribuyó a incrementar la producción de alimentos baratos para los animales domésticos. Además, la coyuntura de crecimiento económico e industrial a nivel mundial, ha generado una demanda creciente de alimentos, específicamente de carne y lácteos.

Huella ecológica, económica, social y sanitaria de la Ganadería en España

bayer impune

"BAYER está organizando costosas celebraciones para celebrar sus 150 años de creación, sin embargo los numerosos crímenes de la compañía no se mencionan en las publicaciones conmemorativas. En lugar de reconocer su responsabilidad en el trabajo forzado, los gases tóxicos y los mortales productos farmacéuticos, la historia de la compañía está siendo ignorada por completo."

Bayer: 150 años de crímenes de lesa humanidad

Petróleo

En el Programa radial "El peso de Rocío", hablamos con Fernando Cabrera del Observatorio Petrolero Sur sobre el fracking en Europa y en Mendoza.

Audio - El peso de Rocío: Entrevista a Fernando Cabrera del Observatorio Petrolero Sur