Guatemala

Los ministerios de Energía y de Ambiente informaron que la mina Joaquina perteneciente a la empresa Rocas Bridge S.A., no cuenta con licencia para trabajar, lo que no les permite ingresar en la planta, ubicada entre San José del Golfo, Guatemala, y San Antonio La Paz, El Progreso.

Guatemala: los pobladores tienen la razón, Mina Joaquina sin licencia para operar

Pueblos indígenas

Con motivo del Día Internacional de la Lucha por la Tierra, el 17 de abril pasado se movilizaron más de 10 mil campesinos e indígenas guatemaltecos, convocados por Comités de Desarrollo Campesino (CODECA), hacia la ciudad capital para exigir al gobierno nacional la priorización de la postergada política agraria integral.

Guatemala es ancha y ajena para indígenas

Movimientos campesinos

"El derecho a la alimentación y la soberanía alimentaria, así como el derecho del acceso al agua limpia, son exigencias a las que toda la sociedad guatemalteca debe adherirse. Si no sumamos esfuerzos ahora, los mercaderes de los agronegocios terminarán hundiéndonos en la hambruna irremediable, y sin fuentes de agua limpia."

Guatemala: Día internacional de la lucha por la tierra

El Movimiento Sindical, Indígena y Campesino Guatemalteco (MSICG) se manifestó tras el ataque perpetrado contra un miembro de esa organización. Se trata de Javier Adolfo de León Salazar quien fue agredido el pasado martes por desconocidos.

Guatemala: movimiento campesino repudió ataque contra dirigente sindical

Pueblos indígenas

"Es indispensable que el marco para analizar la situación de la agricultura y la espiritualidad Maya sea político y estructural; porque sólo de esta forma se puede valorar la gravedad y complejidad del problema, así como la urgente necesidad de cambiar las condiciones de producción y vida en Guatemala."

Guatemala: Nuestro cuerpo fue hecho de maíz

Los mas de mil 500 indígenas y campesinos guatemaltecos que marchan desde hace una semana en demanda de atención a diferentes conflictos agrarios en ese país recibieron este domingo el apoyo de una docena de organizaciones sociales.

Organizaciones sociales se suman a marcha indígena de Guatemala

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La presión social que hicieron las comunidades indígenas, campesinas y movimientos populares que participaron en la “Marcha indígena, campesina y popular por la defensa de la Madre Tierra, contra los desalojos, la criminalización y por el Desarrollo Rural Integral”, comprometió a los tres organismos del Estado a dar solución a las diversas problemáticas agrarias.

Guatemala: Acuerdos alcanzados al llegar la marcha indígena, campesina y popular

Transgénicos

“Hasta que no se realice una profunda discusión nacional en todo el territorio y se construya una posición de país sobre el tema, la entrada de transgénicos al territorio guatemalteco debe de ser prohibida estableciendose una moratoria indefinida”.

Alerta transgénica. Guatemala vive vacío legal absoluto