Guatemala

Acaparamiento de tierras

Las ocho Comunidades Indígenas Ancestrales Q´eqchís de la Sierra Santa Cruz, Izabal hemos sido usurpados de 246 caballerías de tierra en la Sierra Santa Cruz, Izabal, por personas particulares y sociedades anónimas con el consentimiento de funcionarios públicos.

Guatemala: Comunidades indígenas ancestrales Q´eqchis de la Sierra Santa Cruz, Izabal exigimos justicia

Salud

"Las y los jueces reunidos provienen de distintos países y son especialistas en las áreas de salud, medio ambiente y derechos humanos. El propósito del tribunal era escuchar las demandas y testimonios de las poblaciones afectadas por las operaciones mineras de diversas compañías."

Guatemala: Sentencia del Tribunal Popular Internacional de Salud

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

En Guatemala los grupos de poder, a través del gobierno actual, pretenden modificar la Constitución Política de la República para favorecer sus intereses y consolidar su poder. No existe otra lectura posible. Seis meses han sido suficientes para comprobar que este gobierno está al servicio de los sectores con poder, y en contra de los intereses de la gran mayoría de guatemaltecos.

Guatemala: Posicionamiento de la Marcha Indígena Campesina y Popular, frente a las propuestas de reforma a la Constitución política de la República

Minería

"Tribunal Popular Internacional de Salud contra la minera canadiense GoldCorp, 14 y 15 de julio de 2012, transmisión en vivo en audio y video de los testimonios de afectaciones en la salud provocado por la contaminación de CIANURO y metales pesados de los proyectos mineros de GoldCorp en México, Honduras y Guatemala."

Guatemala: Tribunal Popular Internacional de Salud contra la minera canadiense GoldCorp

Por M4
Monocultivos forestales y agroalimentarios

Según los últimos informes oficiales, Guatemala se constituye en una referencia mundial en la producción de aceite de palma por hectárea cultivada. En el mundo, el promedio es de 3.2 toneladas métricas por hectárea, mientras que en Guatemala se saca 5 toneladas de una hectárea.

Guatemala: La prosperidad de la palma africana y la degradación del indígena como en el siglo XVI

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"La Asamblea es una convergencia de pensamientos y de luchas, que demandan la recuperación de nuestro derecho a un Buen Vivir y la recuperación de las relaciones de equilibrio con la naturaleza, como única alternativa de vida."

Guatemala: Declaración Asamblea indígena, campesina y popular por la unidad, dignidad y la soberanía de los Pueblos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"La CAOI expresa su solidaridad con los pueblos indígenas de Guatemala, que el 1 de mayo sufrieron el asesinato de uno de sus hijos en Santa Cruz Barillas, en un atentado en el que otros dos indígenas quedaron gravemente heridos. Este hecho de violencia está directamente relacionado con la construcción de una hidroeléctrica."

Guatemala: rechazamos atentado contra líderes de defensa territorial

Por CAOI

En el segmento “La Voz de las Mujeres Campesinas” del programa Voces de Mujeres de Radio Universidad, Aracely Saucedo de la Dirección Nacional del CUC y representante de mujeres de la CLOC Vía Campesina, compartió con el auditorio de la radio lo que viven las mujeres campesinas e indígenas cuando se da un desalojo en alguna comunidad.

Guatemala: mujeres exigen que se terminen los desalojos