Guatemala

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Vemos con mucha preocupación el acelerado avance de las industrias y proyectos extractivos (minería, petróleo, mega hidroeléctricas, monocultivos y agro combustibles, mercantilización de la naturaleza, entre otros), impulsado por grandes corporaciones en los diferentes territorios habitados por indígenas y campesinos."

Comunicado "Ante los daños a la salud de las familias, las comunidades y los ecosistemas en Guatemala"

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Súmate al llamamiento de Amigos de la Tierra Internacional para la liberación de ocho prisioneros políticos en Barillas, Guatemala. Varios de los arrestados se habían manifestado en contra del asesinato de un miembro de la comunidad por parte de guardias de seguridad privados que trabajan para la empresa española Hidralia SA.

¡Libertad a los presos políticos de Guatemala!

guatemala

En Guatemala la política de enclaves y de extracción de bienes naturales impulsada dentro del modelo de desarrollo y por las empresas trasnacionales, está teniendo un impacto en la vida de las comunidades y pueblos, particularmente de los pueblos indígenas y de las mujeres.

Encuentro de Mujeres en la defensa del agua, la vida y el territorio en Guatemala

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"En el inicio de la gira de solidaridad de la Federación Amigos de la Tierra Internacional para con las comunidades afectadas por la minería, las represas y los megaproyectos en El Salvador y Guatemala, se realizó la vista a la mina Marlin operada por la canadiense Goldcorp."

Misión de solidaridad con comunidades en resistencia en Centroamérica - Guatemala

Megaproyectos

Imagínese despertarse un día, preparar una taza de café caliente y abrir el periódico matutino solo para darse cuenta que el río que pasa por su comunidad ha sido vendido a una empresa transnacional completamente ajena a su comunidad que planea construir un mega proyecto hidroeléctrico.

Guatemala: Hidroeléctricas, el pueblo maya y el derecho de consulta

Pueblos indígenas

Como hace 520 años atrás, se sigue masacrando a las poblaciones indígenas en Guatemala en defensa de intereses foráneos.

Guatemala de la vergüenza: el Ejército masacra a indígenas en Totonicapán

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"La masacre cometida por el ejército y la policía nacional en contra de nuestros hermanos dejó como resultado ocho hermanos fallecidos. Exigimos a las autoridades de justicia investigar, perseguir y condenar a los responsables de la muerte de nuestros hermanos que participaban de la marcha pacífica y de los más de treinta heridos."

Guatemala: enérgica condena por la acción criminal cometida por el ejército nacional y la policía nacional civil

Pueblos indígenas

"Hoy miércoles 5 de septiembre se rememora el Día Internacional de la Mujer Indígena en honor a la lucha de Bartolina Sisa mujer Aymara que se opuso a la dominación y opresión de los conquistadores."

En el Día Internacional de la Mujer Indígena