Guatemala

Representantes de 42 organizaciones sociales, campesinas, ambientales y de centros de investigación de Guatemala exigieron la cancelación de los estudios para la construcción de represas y la suspensión de las concesiones mineras y petroleras

Guatemala: organizaciones exigen cancelar construcción de represas

Representantes de diferentes comunidades, organizaciones, municipios y departamentos de Guatemala y Sur de México, en su mayoría campesinos e indígenas, así como comunidades internacionales, nos hemos reunido con el objetivo de conformar un movimiento nacional de afectados y amenazados por la construcción de represas, que luche por nuestras tierras y comunidades, y por la defensa del agua

Declaración final del Encuentro Guatemalteco de afectados y por las Represas y en Defensa del Agua

Para conformar un Movimiento Nacional de afectados y amenazados por la construcción de represas que lucha por nuestras tierras y comunidades, y por la defensa del agua: Petén, Guatemala, 28 al 31 de julio de 2005

I Encuentro guatemalteco de afectados y amenazados por represas y en defensa del agua

En San Miguel Ixtahuacán San Marcos: sobre actividades de exploración de oro y plata en el municipio, y sobre las intenciones de extender estos trabajos en un polígono de 537 kilómetros cuadrados de acuerdo a la licencia de Reconocimiento otorgada este año a la Empresa Entre Mares, también de Glamis Gold

Realizarán consulta comunitaria sobre extracción de oro y plata en municipio de Guatemala

Las Comunidades Locales, campesinas e indígenas de Guatemala que participamos en la I FERIA NACIONAL DE SEMILLAS EN CHIMALTENANGO; somos consientes que las semillas criollas, nativas y autóctonas son esenciales para mantener y proteger nuestra cultura y nuestra vida. Rechazamos rotundamente y contundentemente la intromisión y apropiación de nuestro conocimiento tradicional y biodiversidad por las grandes y millonarias empresas que tienen a su servicio a los gobernantes de nuestro país, así como de otros países del mundo.

Guatemala: manifiesto de la feria nacional de semillas

Acuerdan impulsar proyecto jurídico y político ante actividad de trasnacionales

Indígenas de México y Guatemala se organizan contra empresas mineras

Representantes de comunidades afectadas y defensores del ambiente anunciaron la creación del Frente Nacional contra la Extracción de Metal a Cielo Abierto para evitar que se otorguen nuevas licencias de exploración de minerales

Guatemala: se unen contra actividad minera representantes de comunidades afectadas y defensores del ambiente

17 al 21 de octubre de 2005, Baja Verapaz, Guatemala: para analizar, discutir y construir alianzas y estrategias para enfrentar las amenazas a nuestros ríos, comunidades y aguas

III Reunión de la Red Latinoamericana Contra la Represas y por los Ríos, sus Comunidades y el Agua