Honduras

copinh

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH denuncia la violación flagrante de los derechos fundamentales del pueblo Lenca por parte del Estado al querer encarcelar a 3 compañeros por el cultivo de maíz en sus tierras.

El estado hondureño condena a tres años de cárcel a compañeros por cultivar la tierra

Por COPINH
Minería

"La preocupación de las comunidades ha sido manifestada a la coordinación de COPINH denunciando la llegada de personas externas a las comunidades que estaban haciendo estudio de los minerales presentes en el suelo".

Honduras: Comunidades de La Paz piden declararse municipio libre de minería

Por COPINH
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"El pueblo Garífuna exige que el anteproyecto de Ley de Consulta, sea consultado de buena fe con los pueblos indígenas respetando la representatividad de sus organizaciones y cese la imposición de organizaciones fantasmas como encargadas de decidir el futuro de nuestro pueblo".

Honduras: Consulta previa y la urgencia del Estado en la aprobación de una ley espuria

Por OFRANEH
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Esta persecución es por personas y empresas privadas y del estado mismo; legitimadas y apoyadas por este gobierno que pretende de cualquier forma, detener toda lucha y defensa del pueblo Garifuna por sus derechos históricos; territoriales y culturales."

Honduras: Persecución contra la OFRANEH instigada por mafia canadiense y CONATEL

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El día sábado 2 de septiembre de 2017 se cumple un año y medio de la pérdida física de una gran compañera, caminante de las montañas, libertadora de los territorios, nuestra querida y extrañada Berta. Este día no pasa desapercibido para quienes la extrañamos y nos comprometimos a cumplir en su memoria el proyecto de autonomía de las comunidades Lencas.

Honduras: A 18 meses del vil asesinato de nuestra hermana Berta, el COPINH camina tras su huellas

Por COPINH
PLATAFORMA AGRARIA

"Manifestamos nuestra preocupación ante este hecho que refleja claramente un patrón documentado de infiltración de sicarios, guardias, policías y militares para criminalizar los movimientos campesinos en el Aguan".

Honduras: Secretaría de Seguridad y la DPI implementan estrategia para criminalizar campesinos en el Bajo Aguán

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Ante las promesas incumplidas por parte del gobierno desde el año 2014, los campesinos y campesias del Aguán, Honduras, decidieron iniciar la recuperación de sus tierras ocupadas por la Corporación Dinant, pero llegó el ejército, militarizó la zona y está en feroz persecusión contra jóvenes campesinos a quienes ha amenazado con desaparecerlos si los captura.

Honduras: Ante recuperación de tierras: Ejército a la caza de jóvenes campesinos en comunidad de Panamá en El Aguán

berta

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras COPINH y el equipo de abogados del Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia MADJ denunciamos nuevamente la violación de derechos y procedimientos básicos en torno al proceso judicial en el caso del asesinato de nuestra compañera Berta Cáceres y el intento de asesinato de nuestro compañero Gustavo Castro.

Honduras: El Ministerio Público y las autoridades judiciales siguen violando los derechos de las víctimas en el proceso judicial en el caso Berta Cáceres