Honduras

bajo aguan

"Exigimos que ante tanta exigencia de las tierras asignadas a los campesinos y campesinas para reforma agraria, pero que las tienen los terratenientes y corporaciones, sean entregadas a los campesinos y se apruebe la ley de reforma agraria integral con equidad de género donde se establezca que la tierra es patrimonio familiar y nadie puede traspasar o vender a particulares excepto a hijos e hijas, esposas."

Comunicado urgente de la COPA en Honduras: Campesinos en el Bajo Aguan recuperan sus tierras

Por COPA
hondu16oct17

"Nos sumamos al llamamiento de la Vía Campesina Internacional, como muestra de solidaridad con todos los pueblos campesinos del mundo que luchan por su permanencia, para llevar a cabo con orgullo la responsabilidad de alimentar al mundo."

Honduras: Pronunciamiento ante el 16 de octubre de la CLOC La Vía Campesina de ese país

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

En horas de la madrugada del sábado 14 de octubre, fue asesinado el Garífuna Silvinio Zapata Martinez, líder de la comunidad de Masca, el que fue atacado por dos sujetos que utilizaron armas de fuego para perpetrar el homicidio.

Honduras: Exigimos investigación exhaustiva sobre asesinato del líder Garífuna Silvinio Zapata Martinez

Por OFRANEH
989.1506338574

Dirigentes y activistas de la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH) denunciadas por difamación por inversionista canadiense, en un nuevo intento de criminalización de la protesta social frente al despojo provocado por proyecto turístico-residenciales.

Honduras: vientos de persecución en tierra garífuna

Tierra, territorio y bienes comunes

"El gobierno en fecha reciente aprobó la Ley de Incentivos al Turismo, la que colocan los territorios de los pueblos indígenas y áreas protegidas en subasta. La Ley llegó al Congreso sin haber sido consultada con los pueblos indígenas que seremos afectados ante la posible avalancha de inversiones extranjeras".

Una década de la Declaración de Naciones Unidas sobre pueblos indígenas y persecución Garífunas en Honduras

Por OFRANEH
HONDURAS

Desde el Movimiento Amplio, reafirmamos que ante una institucionalidad que no muestra voluntad política para hacer que se cumplan los acuerdos y una empresa transgresora de éstos, la única solución ciudadana viable y factible es continuar con el ejercicio de soberanía territorial y defensa de nuestros derechos. .

Honduras: HIDROCEP irrespeta acuerdos del diálogo

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"El Estado nuevamente no asume su papel frente a las luchas reivindicativas de los pueblos y usa su poder para criminalizar y perseguir a quienes defienden los territorios y la vida, desde Madre Tierra/Amigos de la Tierra Honduras nos sentimos con mucha preocupación ante esta nueva ola de criminalización hacia los y las defensoras de los bienes comunes, naturales y ancestrales".

Honduras: Solidaridad con Mirian Miranda y el pueblo garífuna organizado en OFRANEH

Justicia para Berta

Ya ha pasado un año y medio de la muerte de Berta Cáceres, lideresa indígena hondureña asesinada a tiros en su casa la noche entre el 2 y 3 de marzo de 2016. El proceso judicial se ha limitado a imputar a los meros ejecutores, mientras se sabe que muchos de ellos están vinculados con Desarrollos Energéticos SA (Desa), la empresa titular de la concesión para construir la presa de Agua Zarca.

Honduras: Berta Cáceres y la impunidad