Internacional

México DF, 11 sep 07 (CIMAC).- Hoy se celebra el Día de la Biodiversidad, dedicado a la protección del número de especies vivas diferentes y de fenómenos biofísicos, de procesos y relaciones establecidas entre los seres vivos que habitan la Tierra

Día de la Biodiversidad, riqueza natural de la humanidad

Por CIMAC

"Considerar a relação entre ciência e poder é uma exigência da própria ética científica, na medida em que essa relação está implicada na própria natureza da produção do conhecimento científico, sobretudo, mas não exclusivamente, diante das condições materiais e de financiamento. As parcerias, cada vez mais comuns, entre o Estado e as empresas, têm colocado novas e complexas questões como, por exemplo, a do caráter público do conhecimento científico que se traduz na exigência de publicação (publicar é tornar público) e o caráter privado que caracteriza a instituição empresarial que exige a proteção sigilosa do conhecimento"

De sementes, de saberes e de poderes ou de OGMs e OLMs: em busca de precisão conceitual

Por Carlos Walter Porto-Gonçalves

La primera semana de la COP8 de Desertificación ha finalizado sin avances destacados y con no muy buenas expectativas para la segunda semana, en la que se deberá decidir el futuro de este Convenio de lucha contra la desertificación

La Conferencia de Desertificación entra en su segunda semana sin grandes avances

Para dar a conocer los riesgos e implicancias de los Cultivos Genéticamente Modificados, conocidos también como "transgénicos", la Plataforma Perú Libre de Transgénicos organizó una Conferencia de Prensa realizada en las oficinas de ASPEC. Las lecciones del pasado como los agrotóxicos, nos enseñan que hoy es mejor y más provechoso como sociedad, evaluar primero los riesgos antes de pagar los costos de la contaminación o de los perjuicios a la salud humana y al medio ambiente

 

¿Por qué es importante analizar los riesgos que producen los cultivos transgénicos?

Protegen sólo en España más de 125.000 km a los que trasladan 300.000 semillas al día contribuyendo a que no desaparezcan algunas plantas acechadas por el cambio climático. El problema: su labor lejos de ser valorada es discriminada y aislada

Los pastores son "verdaderas máquinas de conservación de la biodiversidad"

La desaparición masiva de abejas en colmenas de EEUU y posiblemente de otros países del mundo está vinculada a un virus conocido con las siglas IAPV, según sostiene una investigación norteamericana que se publica hoy en la revista Science

Un extraño virus está detrás de la muerte de millones de abejas

La humanidad no fue capaz de valorar a tiempo, ni siquiera ha valorado bien aún, una amenaza para su propia supervivencia que ya ha dejado de ser perspectiva para convertirse en trágica actualidad

Los riesgos que corremos todos. El cambio climático ya comenzó

El tema de los agrocombustibles, aún asumiendo y mitigando todos los impactos negativos, deja abierta el cuestionamiento de su viabilidad económica. El razonamiento de que el modelo funciona esta basado en la experiencia brasileña la cual ha necesitado de sustanciosos subsidios de parte del Estado. De este razonamiento se puede deducir que la industria empujará para obtener aun más subsidios públicos. El peligro es que los grandes productores de la agroindustria y no los pequeños serán los receptores de estos subsidios...Las críticas a los biocombustibles no son categóricas sino especificas al modelo propuesto. Hay quienes argumentan que hay otro tipo de biocombustibles que si no son un recurso ilimitado o un gran negocio multimillonario son una alternativa interesante a explorar... El tema de los biocombustibles es un tema complejo, que se debe explorar de manera cautelosa e independiente a los intereses de la industria

Biocombustibles, agrocombustibles, las Instituciones Financieras Internacionales y la Inversión Privada: una panorámica general