Internacional

La furia por los biocombustibles para alimentar las voraces bocas de millones de automóviles en todo el mundo, principalmente en los países desarrollados, extiende su mira hacia cualquier cultivo que pueda satisfacer la demanda de combustible motor

S.O.S. por la yuca

El poder económico sigue explotando gente hasta que se muere, se enferma o se vuelve 'improductiva'. Los países ricos seguimos usando a los países pobres para producir cualquier cosa que necesitemos

Roberto y Adela: relato para reflexionar sobre cosas que no han cambiado mucho en las últimas generaciones

Los "Sistemas de Producción Clearfield”, son un muy buen ejemplo de las “soluciones” que la industria encuentra para perpetuar sus negocios más allá de todo. Los cultivos “Clearfield” son cultivos no transgénicos resistentes a herbicidas. Al no poseer genes introducidos de otras especies no son considerados transgénicos. Sin embargo, implican prácticamente los mismos peligros ambientales que los cultivos transgénicos, además de los característicos de todo monocultivo a gran escala

Cultivos no-transgénicos resistentes a herbicidas. Una nueva “solución” de la Industria: tecnología Clearfield

Del Renacimiento, por lo menos, cuando se prefiguraron las bases del capitalismo actual, viene la insistencia de privilegiar la producción de grandes volúmenes de alimentos con lógica empresarial y matar la agricultura con sus saberes y prácticas, la vía campesina, porque ésta genera libertad, visión crítica y la posibilidad de luchar contra los sistemas que aprovechan incluso las crisis para sojuzgar y lucrar

¿Matar la agricultura?

"Los avances científicos y técnicos, particularmente aquellos que vieron la luz durante los últimos cien años, han abierto muy alentadoras perspectivas para elevar la calidad de la vida de la humanidad... Sin embargo, hasta ahora sus beneficios se han distribuido de forma muy desigual en el mundo... El conocimiento científico y tecnológico ha sido utilizado sin el debido control social de sus impactos, los cuales han contribuido a crear problemas ambientales y de salud no previstos... En forma creciente, la ciencia y la tecnología han sido puestas al servicio de la acumulación privada de capital y del ejercicio ilegítimo del poder"

Manifiesto de la Unión de Científicos comprometidos con la sociedad

Por UCCS

Los agrocombustibles se han metido con bombos y platillos y rápidamente en las agendas de los gobiernos, del Norte ... y del Sur. Prometen independencia energética, negocios, solución al calentamiento global, negocios, más divisas, !!negocios!!

Los agrocombustibles: una vuelta de tuerca en la concentración del poder

Las cuestiones sobre la conveniencia de utilizar etanol y otros biocombustibles como principal sustituto de derivados del petróleo para vehículos motor siguen en aumento, lo que plantea dudas sobre la estrategia de los fabricantes de automóviles

El etanol sigue levantando dudas

Por PulsO

El creciente interés mundial por la producción de los agrocombustibles también está ligado a los megaproyectos de infraestructura que empresas de gran envergadura mundial pretenden llevar a cabo en países en desarrollo, como es el caso del Plan Puebla Panamá (PPP) o la Iniciativa para la Integración de las Infraestructuras Sudamericanas (IIRSA), denunció el Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG)

Agrocombustibles implican un riesgo tecnológico para el campo